Your browser doesn't support javascript.
loading
Guía para autoridades municipales en materia de salud pública local / Guide for municipal authorities on local public health
s.l; Secretaría de Salud; nov. 2015. 46 p.
No convencional en Español | LILACS | ID: biblio-1427075
Biblioteca responsable: BR1.1
RESUMEN
En México se ha hecho un esfuerzo sin precedentes para avanzar en materia de salud en todos los ámbitos y dirigido a toda la población, Sin embargo, aún se enfrentan diversos retos en materia de salud, que están relacionados con la transición demográfica y epidemiológica actual. Entre los principales problemas de salud pública se encuentran las enfermedades crónicas no transmisibles como el sobrepeso y la obesidad; las enfermedades transmitidas por vector, la desnutrición y el embarazo en adolescentes, por dar algunos ejemplos; lo que nos alienta a profundizar en la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad. Para ello, es necesario estrechar también las polarizaciones y las diferencias que hay entre las regiones, los estados, las comunidades y la población en su conjunto, así como considerar la desigual capacidad de gestión y de administración en los municipios y la calidad con la que se prestan los servicios de salud. La Dirección General de Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud en México, mediante el Programa de Acción Específico Entornos y Comunidades Saludables, enfoca su quehacer en las comunidades y los municipios. Los aspectos doctrinarios que le dieron origen a esta denominación en la década de los ochenta en países desarrollados, fue la iniciativa "Ciudades Sanas" promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y adoptado en Latinoamérica en la década de los noventa, en países en vías de desarrollo, por conducto de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) el cual se difundió como "Municipios y Comunidades Saludables". El Programa resalta la función fundamental de promoción de la salud, que es lograr la modificación de aquellos determinantes que afectan la salud mediante el desarrollo de capacidades en la población que les permitan el control de los mismos. Aborda a las personas "en su comunidad", interrelacionados con su familia, sus vecinos, sus colonias, sus localidades, así como con lo que los une laboral y socialmente. La presente guía muestra de forma sucinta las actividades que se realizan en el Programa de Acción Específico Entornos y Comunidades Saludables y su vinculación con las actividades municipales para mejorar la salud de la población.
Licencia
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS Asunto principal: Sistemas Locales de Salud / Educación en Salud / Ciudad Saludable / Prioridades en Salud / Promoción de la Salud Tipo de estudio: Guía de práctica clínica País/Región como asunto: México Idioma: Español Año: 2015 Tipo del documento: No convencional
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS Asunto principal: Sistemas Locales de Salud / Educación en Salud / Ciudad Saludable / Prioridades en Salud / Promoción de la Salud Tipo de estudio: Guía de práctica clínica País/Región como asunto: México Idioma: Español Año: 2015 Tipo del documento: No convencional
...