Your browser doesn't support javascript.
loading
Cambios en los patrones de consumo de alcohol y tabaco antes y durante la pandemia de Covid-19. Ensanut 2018 y 2020 / Changes in alcohol and tobacco consumption patterns before and during the Covid-19 pandemic. Ensanut 2018 and 2020
Barrera-Núñez, David A; Rengifo-Reina, Herney A; López-Olmedo, Nancy; Barrientos-Gutiérrez, Tonatiuh; Reynales-Shigematsu, Luz Myriam.
Afiliación
  • Barrera-Núñez, David A; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Salud Poblacional. Cuernavaca. MX
  • Rengifo-Reina, Herney A; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Salud Poblacional. Cuernavaca. MX
  • López-Olmedo, Nancy; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Salud Poblacional. Cuernavaca. MX
  • Barrientos-Gutiérrez, Tonatiuh; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Salud Poblacional. Cuernavaca. MX
  • Reynales-Shigematsu, Luz Myriam; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Salud Poblacional. Cuernavaca. MX
Salud pública Méx ; 64(2): 137-147, Mar.-Apr. 2022. tab, graf
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1432364
Biblioteca responsable: MX1.1
RESUMEN
Resumen

Objetivo:

Examinar los cambios en la prevalencia de consumo de alcohol y tabaco antes y durante la pandemia de Covid-19 en México. Material y

métodos:

Se utilizaron datos de las Ensanut 2018 y 2020 para adolescentes y adultos y se obtuvieron prevalencias de consumo actual y excesivo de alcohol y de fumadores actuales y exfumadores.

Resultados:

El consumo de alcohol en mujeres incrementó de 33.5% en 2018 a 42.5% en 2020, mientras que en los hombres no hubo cambios significativos. En el mismo periodo, la prevalencia de consumo excesivo de alcohol disminuyó de 11.1 a 5.5% en mujeres y de 36.7 a 18.3% en hombres. La prevalencia de mujeres fumadoras disminuyó de 9.5 a 7.2%. En adolescentes, no se encontraron diferencias significativas en la prevalencia de consumo de alcohol y tabaco.

Conclusión:

El consumo de alcohol y tabaco continúa siendo elevado en adolescentes y adultos mexicanos. Urge la implementación de las medidas SAFER y MPOWER para abatir sinérgicamente estas epidemias.
ABSTRACT
Abstract

Objective:

To examine the changes in alcohol and tobacco consumption prevalence before and during the Covid-19 pandemic in Mexico. Materials and

methods:

Data from the Ensanut 2018 and 2020 were used for adolescents and adults, obtaining prevalence of current and excessive alcohol consumption and current and former smokers.

Results:

Alcohol consumption in women increased from 33.5% in 2018 to 42.5% in 2020. In the same period, the prevalence of excessive alcohol consumption decreased from 11.1 to 5.5% in women and from 36.7 to 18.3% in men. The prevalence of female smokers decreased from 9.5 to 7.2%. In adolescents, we did not find differences in alcohol and tobacco consumption prevalence.

Conclusion:

Alcohol and tobacco use continues to be high in Mexican adolescents and adults. The implementation of SAFER and MPOWER measures is needed to address the alcohol and tobacco epidemics synergistically.


Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS Tipo de estudio: Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Idioma: Español Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Salud Pública/MX

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS Tipo de estudio: Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Idioma: Español Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Salud Pública/MX
...