Your browser doesn't support javascript.
loading
Diseño de la asignatura Obstetricia y Ginecología basada en la formación de competencias / Design of the Obstetrics and Gynecology subject based on competency training
Cambero Martínez, Yudy; Santisteban Alba, Stalina; Álvarez Sintes, Roberto; Enrique Rodríguez, Rodolfo; Olazabal Alons, Jenny; Enamorado Álvarez, Antonio.
Afiliación
  • Cambero Martínez, Yudy; Universidad Ciencias Médica de La Habana. Facultad Salvador Allende. La Habana. CU
  • Santisteban Alba, Stalina; Universidad Ciencias Médica de La Habana. Facultad Salvador Allende. La Habana. CU
  • Álvarez Sintes, Roberto; Universidad Ciencias Médica de La Habana. Facultad Salvador Allende. CU
  • Enrique Rodríguez, Rodolfo; Universidad Ciencias Médica de La Habana. Facultad "Manuel Fajardo. La Habana. CU
  • Olazabal Alons, Jenny; Universidad Ciencias Médica de La Habana. Facultad Manuel Fajardo. La Habana. CU
  • Enamorado Álvarez, Antonio; Hospital Docente Ginecobstétrico Ramón González Coro. La Habana. CU
Educ. med. super ; 36(3)jul.-set. 2022. ilus
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1440002
Biblioteca responsable: CU1.1
RESUMEN

Introducción:

La sociedad contemporánea reclama la presencia de personas competentes, con la recursividad necesaria para acometer de manera innovadora las funciones y tareas para las que han sido preparadas desde el punto de vista teórico. Solo que esta preparación, como eslabón aislado, no garantiza la generación de sujetos competentes. La calidad de los servicios de salud se mide por el nivel de competencia de sus trabajadores. Dentro de los aspectos generales del sistema de educación superior, se mantiene que estos estarán en continuo perfeccionamiento. Es necesario diseñar estrategias didácticas en la asignatura Obstetricia y Ginecología para la formación basada en competencias para el desempeño.

Objetivo:

Diseñar los procesos didácticos para la formación de competencias en Obstetricia y Ginecología. Posicionamiento del autor Se necesita diseñar estrategias didácticas en la asignatura de Obstetricia y Ginecología para la formación basada en competencias para el desempeño, para lo cual se realizó un análisis documental, histórico-lógico, de los programas de estudios de la asignatura de Obstetricia y Ginecología, previo a 2010, para proponer las transformaciones pertinentes en los procesos didácticos de la asignatura.

Conclusiones:

Los resultados mostraron las transformaciones realizadas al programa de la asignatura desde 2010 hasta 2020. El diseño estuvo basado en el modelo por competencias para el desempeño, por la necesidad de incrementar la calidad de los servicios de salud, a partir de los principios de la educación médica cubana como parte del sistema nacional de salud(AU)
ABSTRACT

Introduction:

The contemporary society demands the presence of competent people, with the necessary resources to undertake, in an innovative way, the functions and tasks for which they have been trained from the theoretical point of view. However, this preparation, as an isolated link, does not guarantee the generation of competent individuals. The quality of health services is measured by the level of competence of workers. The general aspects of the higher education system maintain that workers will continuously improve professionally. It is necessary to design didactic strategies for the Obstetrics and Gynecology subject aimed at training based on performance competencies.

Objective:

To design the didactic processes for the formation of competencies in Obstetrics and Gynecology. Author's stand It is necessary to design didactic strategies for the Obstetrics and Gynecology subject in view of training based on performance competencies, for which a documentary and historical-logical analysis of its syllabus was carried, prior to 2010, in order to propose the relevant transformations in the didactic processes of the subject.

Conclusions:

The results showed the transformations made to the syllabus of the subject from 2010 to 2020. The design was based on the performance competency model, due to the need to increase the quality of health services, based on the principles of Cuban medical education as part of the national health system(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: CUMED / LILACS Asunto principal: Competencia Profesional / Calidad de la Atención de Salud / Enseñanza / Rendimiento Laboral Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Educ. med. super Asunto de la revista: Educación Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital Docente Ginecobstétrico Ramón González Coro/CU / Universidad Ciencias Médica de La Habana/CU
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: CUMED / LILACS Asunto principal: Competencia Profesional / Calidad de la Atención de Salud / Enseñanza / Rendimiento Laboral Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Educ. med. super Asunto de la revista: Educación Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital Docente Ginecobstétrico Ramón González Coro/CU / Universidad Ciencias Médica de La Habana/CU
...