Your browser doesn't support javascript.
loading
Uso de componentes sanguíneos en el Hospital Docente Provincial Oncológico María Curie en Camagüey / Use of blood components at the Oncologica l University Hospital Marie Curie of Camagüey
Torres Romo, Ubaldo Roberto; Fernández Franch, Neyda; Pulido Cuza, Mercedes; Chamizo Rodríguez, Casandra; Fernández Céspedes, Yoanca de los Ángeles.
Afiliación
  • Torres Romo, Ubaldo Roberto; Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. CU
  • Fernández Franch, Neyda; Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. CU
  • Pulido Cuza, Mercedes; Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. CU
  • Chamizo Rodríguez, Casandra; Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. CU
  • Fernández Céspedes, Yoanca de los Ángeles; Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. CU
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1530112
Biblioteca responsable: CU1.1
RESUMEN

Introducción:

La comunidad médica en muchas partes del mundo está preocupada porque se indica realizar más transfusiones que lo recomendado. La transfusión de sangre alogénica se ha considerado erróneamente un procedimiento exento de peligros y con beneficios indiscutibles; además, no es una forma totalmente segura para tratar la anemia asociada al cáncer.

Objetivo:

Analizar el consumo de componentes sanguíneos en el Hospital Docente Provincial Oncológico María Curie en Camagüey.

Métodos:

Estudio descriptivo, longitudinal, retrospectivo, sustentado en el análisis del consumo hospitalario de componentes sanguíneos en el período enero 2018 a diciembre 2021. Las variables analizadas fueron cantidad mensual de unidades transfundidas de componentes sanguíneos, celulares y plasmáticos; el total de pacientes ingresados y transfundidos y la tasa de hemoterapia por cada 1000 ingresos hospitalarios.

Resultados:

El concentrado de eritrocitos fue el componente sanguíneo más solicitado en el período desde 2018 hasta 2021 (excepto en tres meses). La tasa de hemoterapia se mantuvo por encima de 245 hemocomponentes transfundidos por cada 1000 pacientes ingresados.

Conclusiones:

El consumo de hemocomponentes, según el cumplimiento de la tasa de hemoterapia, fue evaluado de mal en los años desde 2018 hasta 2021. Se sugiere mejorar la seguridad del paciente y la calidad de la asistencia médica con la aplicación imprescindible del método clínico, la preparación en medicina transfusional, el establecimiento de los consensos de criterios que sirvan de guía para el tratamiento de la anemia asociada a cáncer y la atención centrada en el paciente (tratamientos personalizados).
ABSTRACT

Introduction:

Around the world, the Medical Community concerned with blood transfusions being recommended more than it is indicated. Allogenic blood transfusions have been erroneously considered as a safe procedure with unquestionable benefits; as well as it is not completely safe for cancer anemia treatment.

Objective:

To analyse the use of blood components at the Oncological Hospital Marie Curie of Camagüey

Method:

Longitudinal, descriptive study, retrospectively sustained in the analysis of the consumption of blood components at the hospital from January 2018 to December 2021. Analysed variables were the monthly quantity of transfused units, cellular and plasma, blood products, total of admitted patients, total transfused patients and haemotherapy rate for each 1000 patients admitted at the hospital.

Results:

Red blood cells were the most requested components during the study period. From 2018 to 2021 (except three months). Haemotherapy rate stayed above 245 blood component transfused by each 1000 admitted patients.

Conclusions:

According to compliance with the haemotherapy rate, the use of blood components was evaluated unfavorably in analyzed period. With the indispensable application of the clinical method, education in transfusion medical practice, the consensus criteria as a guide for anemia cancer treatment, and patient-centered attention (personalized treatments), will improve the patient's safety and the quality of the medical treatment.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: CUMED / LILACS Tipo de estudio: Guía de práctica clínica Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. hematol. inmunol. hemoter Asunto de la revista: Alergia e Inmunología / Hematología Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey/CU / Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey/CU
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: CUMED / LILACS Tipo de estudio: Guía de práctica clínica Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. hematol. inmunol. hemoter Asunto de la revista: Alergia e Inmunología / Hematología Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey/CU / Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey/CU
...