Your browser doesn't support javascript.
loading
Inclusión de técnicas imagenológicas en la planificación neuroquirúrgica: integración de equipos multidisciplinarios / Inclusion of imaging techniques in neurosurgical planning: integration of multidisciplinary teams
Contreras, Fernando; De Pino, Gabriela; Argañaraz, Romina; Pomata, Hugo; Bartuluchi, Marcelo.
Afiliación
  • Contreras, Fernando; FLENI. Departamento de Cirugía de Epilepsia. Buenos Aires. AR
  • De Pino, Gabriela; FLENI. Departamento de Imágenes. Buenos Aires. AR
  • Argañaraz, Romina; FLENI. Departamento de Cirugía de Epilepsia. Buenos Aires. AR
  • Pomata, Hugo; FLENI. Departamento de Cirugía de Epilepsia. Buenos Aires. AR
  • Bartuluchi, Marcelo; FLENI. Departamento de Cirugía de Epilepsia. Buenos Aires. AR
Rev. argent. neurocir ; 30(1): 5-6, mar. 2016. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-835748
Biblioteca responsable: AR423.1
RESUMEN

Introducción:

El tratamiento quirúrgico de las epilepsias consiste en lograr la resección del área lesional o epileptógena minimizando a la vez el déficit neurológico postquirúrgico. Las neuroimágenes se han constituido en una poderosa herramienta diagnóstica. El procesamiento de las mismas logran proveer relación topográfica entre la lesión, el área epileptogénica primaria y las áreas funcionales importantes de manera no invasiva.

Objetivos:

Estudiar la utilidad de incluir diferentes técnicas de imágenes en la evaluación prequirúrgica, planificación y resección quirúrgica de epilepsias. Materiales y

Métodos:

Se estudiaron 8 pacientes con diagnóstico de epilepsia con diversas técnicas imagenológicas, en resonador 3T y en tomógrafo helicoidal de 64 canales. Las imágenes fueron post-procesadas, corregistradas, fusionadas e incorporadas en el sistema de neuronavegación. La información resultante fue estudiada por un equipo multidisciplinario de físicos médicos y neurocirujanos.

Resultados:

Los casos presentados muestran que la incorporación e integración de las técnicas de imágenes facilitan la comprensión anatómica, metabólica y funcional del área lesional /epileptogénica y el tejido circundante. La cirugía guiada por imágenes colabora en la mejora de las limitaciones de los métodos “gold standard”, como son la electrocorticografía y la estimulación cortical eléctrica directa, disminuyendo la invasividad, el tamaño de la craneotomía, aumentando el área de resección de la lesión y brindando mayor seguridad en los resultados postquirúrgicos.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS Asunto principal: Tomografía Computarizada Espiral / Epilepsia / Neurocirugia Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. argent. neurocir Asunto de la revista: Neurocirugía Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: FLENI/AR
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS Asunto principal: Tomografía Computarizada Espiral / Epilepsia / Neurocirugia Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. argent. neurocir Asunto de la revista: Neurocirugía Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: FLENI/AR
...