Your browser doesn't support javascript.
loading
Advertising of tobacco products at point of sale: who are more exposed in Brazil? / Publicidad de productos de tabaco en el punto de venta: ¿quiénes están más expuestos en Brasil?
Ferreira-Gomes, Adriana Bacelar; Moura, Lenildo de; Araújo-Andrade, Silvânia Suely de; Lacerda-Mendes, Felipe; Perez, Cristina A; Abaakouk, Zohra.
Afiliación
  • Ferreira-Gomes, Adriana Bacelar; World Health Organization. Pan-American Health Organization. Washington DC. US
  • Moura, Lenildo de; World Health Organization. Pan-American Health Organization. Washington DC. US
  • Araújo-Andrade, Silvânia Suely de; World Health Organization. Pan-American Health Organization. Washington DC. US
  • Lacerda-Mendes, Felipe; World Health Organization. Pan-American Health Organization. Washington DC. US
  • Perez, Cristina A; World Health Organization. Pan-American Health Organization. Washington DC. US
  • Abaakouk, Zohra; World Health Organization. Pan-American Health Organization. Washington DC. US
Salud pública Méx ; 59(supl.1): 105-116, 2017. tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-846090
Biblioteca responsable: BR1.1
ABSTRACT
Abstract

Objective:

To describe the adult population perception of cigarette advertising at point of sale, according their tobacco-use status and socio-demographic characteristics such as sex, age, race/color, region, household location and schooling. Materials and

methods:

A multivariable analysis was carried out using data from the Global Adult Tobacco Survey in 2008 and the National Health Survey in 2013.

Results:

Both surveys showed that among nonsmokers women, young adults and those who had over 10 years of schooling had more frequently noticed advertising of cigarettes at point of sale. It was also observed that among the population with fewer years of schooling these proportions increased significantly.

Conclusion:

A measure that completely bans tobacco advertising would be more effective to protect the vulnerable groups from tobacco consumption.
RESUMEN
Resumen

Objetivo:

Describir a la población adulta en relación con la percepción de la publicidad de cigarrillos en los puntos de venta, según el estado de consumo de tabaco y características sociodemográficas como sexo, edad, raza/color, región, ubicación del hogar y escolaridad. Material y

métodos:

Se realizó un análisis multivariado con los datos de la Encuesta Global de Tabaquismo en Adultos de 2008 y la Encuesta Nacional de Salud de 2013. Resultados. Ambas encuestas mostraron que entre los no fumadores las mujeres, los adultos jóvenes y los que tenían más de 10 años de escolaridad notaron con más frecuencia la publicidad de cigarrillos en puntos de venta. También se observó que estas proporciones aumentaron significativamente entre la población con menos años de escolaridad. Conclusión. Una política que prohíba completamente la publicidad de cigarrillos sería más efectiva para proteger a los grupos vulnerables del consumo de tabaco.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Contexto en salud: ODS3 - Meta 3A Fortalecer la implementación de la estructura de la Convención de la Organización Mundial de la Salud para el Control del Tabaco Problema de salud: Medidas no Relacionadas con el Precio / Medidas de Precios e impuestos Base de datos: LILACS Asunto principal: Comercio / Publicidad / Productos de Tabaco Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Brasil Idioma: Inglés Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Estados Unidos Institución/País de afiliación: World Health Organization/US

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Contexto en salud: ODS3 - Meta 3A Fortalecer la implementación de la estructura de la Convención de la Organización Mundial de la Salud para el Control del Tabaco Problema de salud: Medidas no Relacionadas con el Precio / Medidas de Precios e impuestos Base de datos: LILACS Asunto principal: Comercio / Publicidad / Productos de Tabaco Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Brasil Idioma: Inglés Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Estados Unidos Institución/País de afiliación: World Health Organization/US
...