Your browser doesn't support javascript.
loading
La Fibromialgia en la jurisprudencia Española. Herramienta FMCheck de Valoración / Fibromyalgia in de Spanish caselaw. FM-Check Assessment Tool
Vicente Herrero, Mª Teófila; Capdevila García, Luisa; Ramírez Iñiguez de la Torre, Mª Victoria; Delgado Bueno, Santiago; Bandrés Moyá, Fernando.
Afiliación
  • Vicente Herrero, Mª Teófila; Médico del Trabajo. Servicio de Prevención Grupo Correos. Valencia. ES
  • Capdevila García, Luisa; Médico del Trabajo. Servicio de Prevención Mancomunado MAPFRE. Valencia. ES
  • Ramírez Iñiguez de la Torre, Mª Victoria; Médico del Trabajo. Servicio de Prevención Grupo Correos. Albacete. ES
  • Delgado Bueno, Santiago; Médico Forense. Instituto Médico-Legal Abascal. Madrid. ES
  • Bandrés Moyá, Fernando; Profesor Departamento de Toxicología y Legislación Sanitaria. Facultad de Medicina. Universidad Complutense de Madrid. Madrid. ES
Arch. med ; 17(2): http://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/archivosmedicina/article/view/2041, 20171206.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-882351
Biblioteca responsable: CO279.1
RESUMEN
La fibromialgia se define como un estado doloroso generalizado que no afecta a las articulaciones, sino a zonas musculares y raquis con una exagerada sensibilidad a la presión en unos puntos determinados, así lo recoge la Organización Mundial de la Salud desde 1992, incluyéndola en el CIE-10 con el código M79.0.Especialmente compleja es la valoración de sus limitaciones desde el punto de vista clínico, social, laboral o pericial. Esta complejidad trasciende al ámbito médico-legal y se refleja en las cuantiosas sentencias recogidas (más de 30.000), de las que el 96% se corresponden con el área de lo Social y en los conceptos de Limitación e Incapacidad laboral. La herramienta FM-Check puede servir de apoyo para una valoración homogénea, integral y objetiva, evitando inequidades. Puede complementarse con otras en función del destino de la valoración y calificación al que se encamine al paciente/trabajador afectado..(AU)
ABSTRACT
Fibromyalgia was defined in 1992 by the World Health Organization as a general painful state that does not affect the joints, but muscle areas and rachis with an exaggerated sensitivity to pressure at specific points and was included in the ICD-10 with M79.0 code. Especially complex is the valuation of its limitations both in terms of clinical, social,occupational, or expert view. This complexity transcends the forensic field and is reflected in the substantial sentences collected (over 30,000), of which 96% correspond to the area of the Social and concepts of limitation and disability. The FM-Check tool can support for seamless, omprehensive and objective assessment,avoiding inequities. It can be complemented with other depending on the destination of the assessment and qualification to which the patient / affected worker is heading..(AU)
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Contexto en salud: Agenda de Salud Sostenible para las Américas / ODS3 - Salud y Bienestar Problema de salud: Objetivo 11: Desigualdades e inequidades en la salud / Meta 3.8: Alcanzar cobertura universal de salud Base de datos: LILACS Asunto principal: Vulnerabilidad en Salud Aspecto: Equidad y inequidad Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Arch. med Asunto de la revista: Medicina Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: España Institución/País de afiliación: Médico Forense/ES / Médico del Trabajo/ES / Profesor Departamento de Toxicología y Legislación Sanitaria/ES

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Contexto en salud: Agenda de Salud Sostenible para las Américas / ODS3 - Salud y Bienestar Problema de salud: Objetivo 11: Desigualdades e inequidades en la salud / Meta 3.8: Alcanzar cobertura universal de salud Base de datos: LILACS Asunto principal: Vulnerabilidad en Salud Aspecto: Equidad y inequidad Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Arch. med Asunto de la revista: Medicina Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: España Institución/País de afiliación: Médico Forense/ES / Médico del Trabajo/ES / Profesor Departamento de Toxicología y Legislación Sanitaria/ES
...