Your browser doesn't support javascript.
loading
Proyectos profesionales en estudiantes de segundo año de la Carrera de Estomatología. Matanzas / Professional projects in second year students of Odontology undergraduate studies. Matanzas
Forteza Cordero, Judith; Rojas Hernández, Karen Ibet; Díaz Díaz, Dania; Domínguez García, Laura; Soler Cárdenas, Silvio; Suárez Torres, Jorge José.
Afiliación
  • Forteza Cordero, Judith; Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Matanzas. CU
  • Rojas Hernández, Karen Ibet; Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Matanzas. CU
  • Díaz Díaz, Dania; Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Matanzas. CU
  • Domínguez García, Laura; Universidad de La Habana. La Habana. CU
  • Soler Cárdenas, Silvio; Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas Laudelino González González. Matanzas. CU
  • Suárez Torres, Jorge José; Medicina Deportiva Matanzas. Matanzas. CU
Rev. medica electron ; 39(3): 471-484, may.-jun. 2017.
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-902187
Biblioteca responsable: CU424.1
RESUMEN
Introducción: el estudio de los proyectos profesionales en la juventud, constituye, en la actualidad, un tema de interés científico. Los proyectos futuros asociados a la profesión se insertan en el proyecto de vida como objetivos explícitos, estructurados racionalmente y con un alto papel regulador de la actividad de los jóvenes. Objetivo: caracterizar los proyectos profesionales declarados por los estudiantes de segundo año de la carrera de Estomatología. Materiales y Métodos: se realizó un estudio descriptivo con el método de análisis de contenido, así como técnicas cerradas con análisis porcentuales. La muestra estuvo integrada por estudiantes y profesores de segundo año de la carrera de Estomatología de la Facultad de Ciencias Médicas de Matanzas, curso 2012-2013. Resultados: en el desarrollo de los proyectos profesionales se identificó que el contenido de los mismos refleja la aspiración de los estudiantes de graduarse y de alcanzar su realización profesional, los cuales están orientados fundamentalmente hacia la esfera personal. Las estrategias expresadas para llevar a cabo el proyecto, en la mayoría de los estudiantes, se encuentran parcialmente estructuradas. Por lo general la temporalidad de los proyectos profesionales está definida a mediano plazo y no existe una previsión de obstáculos para alcanzarlos. Conclusiones: la estructuración de los proyectos profesionales en la juventud constituye una expresión del desarrollo de las motivaciones complejas y en consecuencia de la personalidad del joven, que se articula en el proyecto de vida con un carácter orientador y regulador de la conducta (AU).
ABSTRACT
Introduction: the study of professional projects in youth is, nowadays, a theme of scientific interest. Future projects associated to profession are included in the life project as explicit objectives, rationally structured and having a high-regulating role of the juvenile activity. Objective: to characterize professional projects declared by second year students of the Odontology undergraduate studies. Materials and Methods: a descriptive study was carried out with the method of content analysis, and closed techniques with percentage analyses. Second-year students and teachers of Odontology undergraduate studies of the Faculty of Medical Sciences of Matanzas, school year 2012-2013, formed the sample. Results: in the development of future projects, it was identified that their content reveals the students aspiration of graduating and achieving their professional realization; they are mainly focused on to the personal sphere. The strategies admitted by students to develop the project are partially structured in most of them. Generally, the temporality of the professional projects is defined in a medium term and they do not anticipate obstacles in their consecution. Conclusions: the structure of the professional projects in youth is an expression of the complex motivations development and, consequently, of the juvenile personality, included in the life project with a behavior leading and regulating character (AU).
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: CUMED / LILACS Asunto principal: Proyectos de Investigación / Facultades de Odontología Tipo de estudio: Estudio observacional Límite: Adolescente / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. medica electron Asunto de la revista: Medicina Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas Laudelino González González/CU / Medicina Deportiva Matanzas/CU / Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas/CU / Universidad de La Habana/CU
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: CUMED / LILACS Asunto principal: Proyectos de Investigación / Facultades de Odontología Tipo de estudio: Estudio observacional Límite: Adolescente / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. medica electron Asunto de la revista: Medicina Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas Laudelino González González/CU / Medicina Deportiva Matanzas/CU / Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas/CU / Universidad de La Habana/CU
...