Your browser doesn't support javascript.
loading
Factores de riesgo para infección o colonización por Acinetobacter baumannii resistente a carbapenémicos en pacientes adultos hospitalizados en Unidades de Cuidado Intensivo, Bogotá, Colombia / Risk factors for colonisation or infection by Acinetobacter baumannii resistant to carbapenems in adult patients hospitalised in Intensive Care Units in Bogota, Colombia
Departamento de MedicinaSaavedra-Trujillo, Carlos Humberto; Departamento de MedicinaArias-León, Gerson; Departamento de MedicinaGualtero-Trujillo, Sandra Milena; Departamento de MicrobiologíaLeal, Aura Lucía; Departamento de MicrobiologíaSaavedra-Rojas, Sandra Yamile; Departamento de MicrobiologíaMurcia, Martha Isabel.
Afiliación
  • Departamento de MedicinaSaavedra-Trujillo, Carlos Humberto; Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Medicina. Departamento de MedicinaSaavedra-Trujillo, Carlos Humberto. Bogotá. CO
  • Departamento de MedicinaArias-León, Gerson; Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Medicina. Departamento de MedicinaArias-León, Gerson. Bogotá. CO
  • Departamento de MedicinaGualtero-Trujillo, Sandra Milena; Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Medicina. Departamento de MedicinaGualtero-Trujillo, Sandra Milena. Bogotá. CO
  • Departamento de MicrobiologíaLeal, Aura Lucía; Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá. Facultad de Medicina. Departamento de MicrobiologíaLeal, Aura Lucía. Bogotá. CO
  • Departamento de MicrobiologíaSaavedra-Rojas, Sandra Yamile; Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá. Facultad de Medicina. Departamento de MicrobiologíaSaavedra-Rojas, Sandra Yamile. Bogotá. CO
  • Departamento de MicrobiologíaMurcia, Martha Isabel; Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá. Facultad de Medicina. Departamento de MicrobiologíaMurcia, Martha Isabel. Bogotá. CO
Infectio ; 20(4): 238-249, jul.-dic. 2016. tab, graf
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: biblio-953969
Biblioteca responsable: CO359.1
RESUMEN

Objetivo:

Describir factores de riesgo asociados a infección o colonización por Acinetobacter baumannii resistente a carbapenémicos en adultos hospitalizados en unidades de cuidado intensivo (UCI) de 13 instituciones de Bogotá. Materiales y

métodos:

Estudio prospectivo de casos y controles. El diagnóstico de estos fue infección o colonización, con aislamientos de A. baumannii resistente a carbapenémicos y los controles de pacientes con aislamientos de A. baumannii sensibles a carbapenémico. Se incluyó a 165 personas y se hizo un aislamiento por paciente. A aquellos que presentaban A. baumannii resistente a carbapenémicos se les evaluó la sensibilidad y a todos los que presentaron A. baumannii (resistente o sensible a carbapenémicos) se les realizó detección de carbapenemasas por PCR y electroforesis en gel de campo pulsado.

Resultados:

Del total de aislamientos, 30 fueron A. baumannii sensible a carbapenémicos y 135 a A. baumannii resistente a carbapenémicos (83,7% fueron multirresistentes y 99% sensibles a polimixina). Todos los A. baumannii fueron positivos para OXA-51. De los A. baumannii resistentes a carbapenémicos, 129 fueron positivos para OXA-23, uno para OXA-72 y los restantes únicamente para OXA-51. Por electroforesis en gel de campo pulsado se determinaron 46 genotipos (12 clones y 34 perfiles únicos); el más grande fue Ab22 (n = 89). Del total de aislamientos, 117 correspondieron a infección y 48 a colonización. En el análisis multivariado, los factores relacionados con ABRC fueron hospitalización previa (OR 11,9; IC 95% 1,59-89), exposición a carbapenémicos por más de 3 días (OR 10,36; IC 95% 1,73-61,95) y presencia de infección o colonización por genotipo Ab22 (OR 449; IC 95% 25-798).

Discusión:

A. baumannii es de difícil tratamiento y erradicación del entorno hospitalario. Las medidas de prevención de infección cruzada y uso prudente de antibióticos son fundamentales para prevenir la infección por gérmenes multirresistentes en hospitales. Se identificaron 3 factores de riesgo, 2 potencialmente asociados a infección cruzada, hospitalización previa y un clon predominante, y otro relacionado con uso aumentado de carbapenémicos.

Conclusión:

Se identificaron 3 factores de riesgo, 2 potencialmente asociados a infección cruzada, hospitalización previa y un clon predominante, y otro relacionado con uso aumentado de carbapenémicos por más de 3 días.
ABSTRACT

Objective:

To describe the risk factors for colonisation or infection by carbapenem-resistant Acinetobacter baumannii in adults hospitalised in the ICU of 13 hospitals of Bogota. Materials and

methods:

A prospective, case control study. The case group was defined as having infection with carbapenem-resistant A. baumannii and the control group was defined as having infection with carbapenem-sensitive A. baumannii. We included 165 patients, one isolate per patient. Sensitivity was assessed in carbapenem-resistant A. baumannii and carbapenemase detection by PCR and pulsed field gel electrophoresis was performed on all patients.

Results:

Thirty isolates were carbapenem-sensitive A. baumannii and 135 were carbapenem-resistant A. baumannii (83.7% were multiresistant and 99% were sensitive to polymyxin). All isolates were positive to OXA-51. Of the carbapenem-resistant A .baumannii, 129 were positive to OXA 23, one to OXA-72 and the rest were positive to OXA-51. Using PFGE, 46 genotypes were identified, and the most common was Ab22 (n = 89). A total of 117 isolates were classified as infection and 48 as colonisation. Multivariate analysis determined the risk factors for carbapenem resistant A. baumannii to be Previous hospitalisation (OR 11.9, 95% CI 1.59 to 89), exposure to carbapenems for more than 3 days (OR 10.36, 95% CI 1.73 to 61.95) and the presence of infection or colonisation by the Ab22 genotype (OR 449, 95% CI 25 to 798).

Discussion:

A. baumannii is difficult to treat and eradicate from the hospital environment. This study identified 3 risk factors, 2 potentially associated with cross-infection (previous hospitalisation and the presence of a predominant clone) and the third was related to the use of carbapenems for more than 3 days.

Conclusion:

This study identified 3 risk factors, 2 potentially associated to cross-infection (previous hospitalisation and the presence of a predominant clone) and the third was related to the use of carbapenems for more than 3 days.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: COLNAL / LILACS Asunto principal: Carbapenémicos / Cuidados Críticos / Acinetobacter baumannii Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio pronóstico Límite: Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Infectio Asunto de la revista: Enfermedades Transmisibles Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá/CO / Universidad Nacional de Colombia/CO

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: COLNAL / LILACS Asunto principal: Carbapenémicos / Cuidados Críticos / Acinetobacter baumannii Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio pronóstico Límite: Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Infectio Asunto de la revista: Enfermedades Transmisibles Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá/CO / Universidad Nacional de Colombia/CO
...