Your browser doesn't support javascript.
loading
Edad de inicio sexual y asociación a variables de salud sexual y violencia en la relación de pareja en adolescentes chilenos / Age of sexual initiation and association with variables of sexual health and violence in the couple relationship in Chilean adolescents
Leal F, Ingrid; Molina G, Temístocles; Luttges D, Carolina; González A, Electra; González A, Daniela.
Afiliación
  • Leal F, Ingrid; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral del Adolescente. CL
  • Molina G, Temístocles; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral del Adolescente. CL
  • Luttges D, Carolina; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral del Adolescente. CL
  • González A, Electra; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral del Adolescente. CL
  • González A, Daniela; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral del Adolescente. CL
Rev. chil. obstet. ginecol. (En línea) ; 83(2): 149-160, abr. 2018. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-959499
Biblioteca responsable: CL126.2
RESUMEN
RESUMEN Objetivo Analizar la edad de inicio sexual y su asociación a variables de salud sexual y violencia en la relación de pareja (VRP) en adolescentes chilenos. Métodos Estudio transversal y analítico. La muestra se obtuvo de base de datos con representación nacional. Se realizó análisis de regresión logística múltiple controlando por edad y grupo socioeconómico y estratificando por sexo para determinar asociación entre las variables. Resultados En mujeres, el inicio sexual temprano (antes de los 15 años) aumenta en 0,85 veces el riesgo de embarazo no planificado (OR 1,85; IC95% 1,08 - 3,15). En hombres el inicio sexual temprano aumenta en 2.33 veces el riego de no usar anticonceptivo en la primera relación sexual (OR 3,33; IC95% 1,85 - 6,01) y 4.33 veces de tener 2 y más parejas sexuales durante los últimos 12 meses (OR 5,33; IC95% 3,25 - 8,75). La prevalencia de VRP fue 10%, siendo la violencia psicológica la más frecuente en hombres y en mujeres. En las mujeres, la edad de inicio sexual temprano aumenta 5,72 veces el riesgo de violencia física (OR 6,72; IC95% 2,52 - 17,87) y 7,82 veces violencia psicológica (OR 8,82; IC95% 4,10 - 19,0). Las adolescentes que presentan un inicio temprano de actividad sexual, muestran más frecuencia de prácticas de control y abuso hacia su pareja, en comparación con los hombres. Conclusiones El inicio sexual temprano y la VRP existen con una frecuencia preocupante, existiendo asociación entre ambas, en especial en mujeres, lo que aumenta el riesgo para la salud en general. Es necesaria la capacitación de los equipos de salud y educación e implementación de estrategias integrales que contribuyan a promover la salud y bienestar de los adolescentes.
ABSTRACT
ABSTRACT Objective To analyze the age of sexual debut, its association with variables of sexual health and intimate partner violence (PV) in Chilean adolescents. Methods Cross-sectional and analytical study. The sample was obtained from a database with national representation. Multiple logistic regression analysis was carried out controlling by age and socioeconomic group and stratifying by sex to determine association between the variables. Results In women, the age of early sexual initiation increases in 0.85 times the risk of unplanned pregnancy (OR 1.85, 95% CI 1.08 - 3.15). In men, the age of early sexual debut increases by 2.33 times the risk of not using contraception in the first sexual relationship (OR 3.33, 95% CI 1.85 - 6.01) and 4.33 times of having 2 and more sexual partners during the last 12 months (OR 5.33, 95% CI 3.25 - 8.75). The prevalence of PV was 10%, psychological violence was the most frequent in men and women. In women, the age of early sexual initiation increases 5.72 times the risk of physical violence (OR 6.72, 95% CI 2.52 17.87) and 7.82 times psychological violence (OR 8.82; 95% CI 4.10 - 19.0) Adolescents who have an early onset of sexual activity show more evidence of control practices and abuse toward their partner, compared to men. Conclusions Intimate partner violence exists with a worrisome frequency, having an association with early sexual initiation, especially in women, increasing the risk to health in general. It is necessary to train health and education teams and implement comprehensive strategies that contribute to promoting the health and well-being of adolescents.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Contexto en salud: Agenda de Salud Sostenible para las Américas Problema de salud: Objetivo 11: Desigualdades e inequidades en la salud Base de datos: LILACS Asunto principal: Conducta Sexual / Violencia de Pareja Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Aspecto: Determinantes sociales de la salud / Equidad y inequidad Límite: Adolescente / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. chil. obstet. ginecol. (En línea) Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetr¡cia Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Chile/CL

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Contexto en salud: Agenda de Salud Sostenible para las Américas Problema de salud: Objetivo 11: Desigualdades e inequidades en la salud Base de datos: LILACS Asunto principal: Conducta Sexual / Violencia de Pareja Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Aspecto: Determinantes sociales de la salud / Equidad y inequidad Límite: Adolescente / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. chil. obstet. ginecol. (En línea) Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetr¡cia Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Chile/CL
...