Your browser doesn't support javascript.
loading
Análisis de la incidencia de eventos adversos relacionados a aplicación de dipirona / Analysis of the incidence of adverse events related to the administration of dipyrone
González-Cárdenas, Victor Hugo; Laverde-Gaona, Luis A; Cabarique-Serrano, Sergio H; Cháves-Rojas, Nataly; Reina-Sierra, Jorge A; Infante, Juan S; Quiroz-Díaz, Laura M; Meneses, Victor D.
Afiliación
  • González-Cárdenas, Victor Hugo; Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. School of Medicine. Bogotá. CO
  • Laverde-Gaona, Luis A; AUDIFARMA. Bogotá. CO
  • Cabarique-Serrano, Sergio H; Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. School of Medicine. Bogotá. CO
  • Cháves-Rojas, Nataly; Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. School of Medicine. Bogotá. CO
  • Reina-Sierra, Jorge A; Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. School of Medicine. Bogotá. CO
  • Infante, Juan S; Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. School of Medicine. Bogotá. CO
  • Quiroz-Díaz, Laura M; Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. School of Medicine. Bogotá. CO
  • Meneses, Victor D; Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. School of Medicine. Bogotá. CO
Rev. colomb. anestesiol ; 46(2): 119-125, Apr.-June 2018. tab
Artículo en Inglés | LILACS, COLNAL | ID: biblio-959790
Biblioteca responsable: CO332
ABSTRACT
Abstract

Introduction:

Notwithstanding the widespread use of dipyrone, its association with adverse events has reduced its clinical use, with Agranulocytosis being the most studied adverse event, and apparently of primary clinical impact. Studies in Latin America have disputed these claims.

Objective:

To analyze the incidence and reports of adverse events associated with the use of dipyrone in a high complexity hospital. Materials and

methods:

Descriptive observational study of an incident cohort. Population Patients receiving dipyrone during their hospital stay. Quantitative analysis of incidents and description of dipyrone-associated adverse events.

Results:

Incidence of global adverse events=0.3% (in 48,946 doses of dipyrone prescribed to 2747 patients). No cases of Agranulocytosis. A total 100% non-severe adverse events. (All were associated with toxidermia).

Conclusion:

A low incidence of dipyrone-associated adverse events is reported. Optimal reporting of institutional adverse events is controversial, and the recommendation is to measure any adverse events with a more rigorous follow-up of patients using dipyrone, and a clear and specific standardization of the guidelines for improved prescription and medical control.
RESUMEN
Resumen

Introducción:

A pesar del amplio espectro de uso de la dipirona, su asociación a eventos adversos ha reducido su empleo clínico, siendo la agranulocitosis el evento adverso más estudiado, y al parecer de mayor impacto clínico. Estudios en América Latina han controvertido dichas afirmaciones.

Objetivo:

Analizar la incidencia y reporte de eventos adversos asociados al uso de dipirona en un hospital de alta complejidad. Materiales y

métodos:

Estudio observacional descriptivo de una cohorte Incidente. Población Pacientes usuarios de dipirona durante su estancia hospitalaria. Análisis cuantitativo de Incidencias, y descriptivo de los casos incidentes de adversos relacionados al uso de dipirona.

Resultados:

Incidencia de Eventos Adversos Globales=0,3% (En 48.496 dosis de dipirona formuladas en 2.747 pacientes). Ningún caso de Agranulocytosis. 100% de eventos adversos no severos (Todos asociados a reacción toxidérmica).

Conclusiones:

Se reporta una baja incidencia de eventos adversos relacionados al uso de dipirona. Se controvierte la óptima ejecución de los reportes de eventos adversos institucionales. Se sugiere la realización de la medición de eventos adversos posterior a un más riguroso seguimiento de los pacientes usuarios de este medicamento, y a una estandarización clara y puntual de pautas para una mejor prescripción y control médico luego de su formulación.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: COLNAL / LILACS Tipo de estudio: Guía de práctica clínica / Estudio de incidencia / Estudio observacional / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje / Revisión sistemática Límite: Humanos Idioma: Inglés Revista: Rev. colomb. anestesiol Asunto de la revista: Anestesiología Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: AUDIFARMA/CO / Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud/CO

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: COLNAL / LILACS Tipo de estudio: Guía de práctica clínica / Estudio de incidencia / Estudio observacional / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje / Revisión sistemática Límite: Humanos Idioma: Inglés Revista: Rev. colomb. anestesiol Asunto de la revista: Anestesiología Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: AUDIFARMA/CO / Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud/CO
...