Your browser doesn't support javascript.
loading
Características psicológicas de rendimiento deportivo en deportes de conjunto / Psychological characteristics sports performance in team sports
Arias Padilla, Ianelleen; Cardoso Quintero, Tomás Alberto; Aguirre-Loaiza, Héctor Haney; Arenas, Jaime Alberto.
Afiliación
  • Arias Padilla, Ianelleen; Fundación Escuela Colombiana de Rehablitación. Quindío. CO
  • Cardoso Quintero, Tomás Alberto; Universidad del Quindío. Quindío. CO
  • Aguirre-Loaiza, Héctor Haney; Universidad del Quindío. Quindío. CO
  • Arenas, Jaime Alberto; Universidad del Quindío. Quindío. CO
rev. psicogente ; 19(35): 25-36, ene.-jun. 2016. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-963516
Biblioteca responsable: CO332
RESUMEN
A fin de identificar las diferencias de las características psicológicas relacionadas con el rendimiento en deportes de conjunto (fútbol, baloncesto, voleibol y fútbol-sala) y género, se realizó un estudio no experimental conforme a una muestra no probabilística de 205 deportistas (87 mujeres, 42,4 % - 118 varones, 57,6 %) de Quindío, Colombia. Fue usado el cuestionario de Características Psicológicas Relacionadas con el Rendimiento Deportivo (CPRD). Los resultados de los puntajes generales mostraron diferencias significativas en todas las disciplinas deportivas, y cambios en la cohesión de equipo según el género. Asimismo se hallaron diferencias en el fútbol, voleibol y fútbol-sala en el análisis de la modalidad deportiva. Estos resultados sugieren que los programas de intervención psicológica deben ser acordes al género, las exigencias de entrenamiento y competencia en las diversas disciplinas deportivas
ABSTRACT
In order to identify the differences of psychological characteristics related to performance, in relation to team sports (soccer, basketball, volleyball and futsal) and gender, a non-experimental study was realized with a non-probabilistic sample of 205 athletes (87 women, 42.4 % - 118 men, 57.6 %) of Quindio, Colombia. The questionnaire for Psychological Characteristics related to the Sports Performance (CPRD) was used. The results of the overall scores showed significant differences in all sports; equally, differences in the team cohesion between the genders were observed. In the analysis of sport modality, differences between soccer, volleyball and futsal were found. These results suggest that the psychological intervention programs should be appropriated to the gender, the training demands and competition in different sports


Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS Tipo de estudio: Estudio pronóstico Idioma: Español Revista: Rev. psicogente Asunto de la revista: Psicologia Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Fundación Escuela Colombiana de Rehablitación/CO / Universidad del Quindío/CO

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS Tipo de estudio: Estudio pronóstico Idioma: Español Revista: Rev. psicogente Asunto de la revista: Psicologia Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Fundación Escuela Colombiana de Rehablitación/CO / Universidad del Quindío/CO
...