Your browser doesn't support javascript.
loading
Análisis de la yerba mate elaborada compuesta, comercializada en Asunción y Gran Asunción, Paraguay / Analysis of the elaborate and composed yerba mate, marketed in Asunción and Gran Asunción, Paraguay
Degen de Arrúa, Rosa; González, Yenny; González de García, Mirtha.
Afiliación
  • Degen de Arrúa, Rosa; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Botánica. San Lorenzo. PY
  • González, Yenny; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Botánica. San Lorenzo. PY
  • González de García, Mirtha; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Botánica. San Lorenzo. PY
Rojasiana ; 10(2): 81-91, 2011.
Artículo en Español | LILACS, MOSAICO - Salud integrativa, BDNPAR | ID: biblio-965905
Biblioteca responsable: PY37.1
Ubicación: Py37.1; REV, ROJ, V.10;2. R19
RESUMEN
RESUMEN En el presente trabajo se realiza el análisis de las yerba mate elaborada compuesta comercializada en Asunción y Gran Asunción, Paraguay . Se han tomado muestras al azar que se comercializan en supermercados de Asunción y Gran Asunción, 3 lotes distintos (2 muestras/lote) y se han analizado por el método del cuarteo. Como resultado se ha encontrado que se comercializan 3 tipos de yerba mate compuesta (clasificación según NP 3500201) tipo 1, 3 y 4; no se ha encontrado la de tipo 2; y la de mayor ocurrencia ha sido la del tipo 1 con un 53%, seguida de la del tipo 4 con un 26% y la del tipo 3 con un 21%. En cuanto al uso sugerido de estas yerbas, los trastornos digestivos son los de mayor preferencia (42%), seguido del uso como sedante/tranquilizante (16%), como refrescante (1 1%), como expectorante (1 1%), contra espasmos musculares (1 1%), como adelgazante (5%), como energizante (5%), otros usos (5%), mientras que el 26% de las muestras eran yerbas compuestas de tipo 3 sin uso declarado. Una misma yerba compuesta puede estar indicada para varios usos; pero la mayoría solo indican un uso en particular . El fabricante declara 12 especies adicionadas a la yerba mate compuesta elaborada, tanto como hierba adicionada o como esencia; de estas, la "menta", Mentha x piperita, ha sido la especie de mayor ocurrencia (74%) tanto como hierba adicionada como en forma de esencia, seguida del "boldo", Peumus boldus y el "limón", Citrus limon con un 32% cada una, y en tercer lugar el "cedrón", Cymbopogon citratus, Elionorus latiflorus (o Aloysia citriodora?) con un 26%; en menor porcentaje el "burrito", Aloysia polystachya y el "naranjo", Citrus aurantium con un 16% cada uno; las demás especies; "sen", Cassia angustifolia, "cola de caballo", Equisetum arvense; "catuaba", Psidium cinereum; "mburucuja", Passiflora spp.; "eucalipto", Eucaliptus sp. y "té verde", Camelia sinensis en el 5% de las muestras. Palabras clave yerba mate elaborada compuesta, Ilex paraguariensis, comercializada
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos temática Base de datos: BDNPAR / LILACS / MOSAICO - Salud integrativa Asunto principal: Plantas Medicinales / Ilex paraguariensis / Preparaciones de Plantas País/Región como asunto: America del Sur / Paraguay Idioma: Español Revista: Rojasiana Año: 2011 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Universidad Nacional de Asunción/PY
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos temática Base de datos: BDNPAR / LILACS / MOSAICO - Salud integrativa Asunto principal: Plantas Medicinales / Ilex paraguariensis / Preparaciones de Plantas País/Región como asunto: America del Sur / Paraguay Idioma: Español Revista: Rojasiana Año: 2011 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Universidad Nacional de Asunción/PY
...