Your browser doesn't support javascript.
loading
Frecuencia de genioplastia en cirugía ortognática en el servicio de cirugía oral y maxilofacial del Hospital Militar Central de Bogotá / Genioplasty frequency in orthognathic surgery at the Bogota Central Military Hospital oral and maxillofacial surgery service
Amarista Rojas, Félix José; Rodríguez, Rebeca Virginia; Salazar, Martha Liliana; Castellanos, Sergio Mauricio; Vega Lagos, Omar Alejandro; Eslava Jácome, Camilo Alberto.
Afiliación
  • Amarista Rojas, Félix José; Universidad Militar Nueva Granada, Hospital Militar Central. Bogotá. CO
  • Rodríguez, Rebeca Virginia; Universidad Militar Nueva Granada, Hospital Militar Central. Bogotá. CO
  • Salazar, Martha Liliana; Pontificia Universidad Javeriana, Hospital Universitario San Ignacio. Bogotá. CO
  • Castellanos, Sergio Mauricio; Pontificia Universidad Javeriana, Hospital Universitario San Ignacio. Bogotá. CO
  • Vega Lagos, Omar Alejandro; Pontificia Universidad Javeriana, Hospital Universitario San Ignacio. Bogotá. CO
  • Eslava Jácome, Camilo Alberto; Pontificia Universidad Javeriana, Hospital Universitario San Ignacio. Bogotá. CO
Acta otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 44(1): 50-54, 2016. tab, graf, ilus
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: biblio-968913
Biblioteca responsable: CO361.9
RESUMEN
Introducción: La genioplastia es un procedimiento versátil que maneja alteraciones en la región mentoniana, aisladas o en combinación con Anomalías Dentofaciales (ADF). Objetivo: Describir la frecuencia de genioplastia así como los diferentes métodos de fijación utilizados en pacientes sometidos a cirugía ortognática. Materiales y métodos: Estudio observacional descriptivo de los pacientes sometidos genioplastia en conjunto con cirugía ortognática en el Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Militar Central de Bogotá entre 2009 y 2015. Resultados: El 80% de las cirugías ortognáticas (197 pacientes) requirieron genioplastia como procedimiento complementario. El movimiento más frecuente fue de avance en 158 pacientes (77.8%) con predominio de pacientes ADF Clase III (91 pacientes, 44.82%), el método de fijación mas frecuente fue alambres intraóseos en el 37.05% (73 casos). Conclusiones: La genioplastia es un procedimiento predecible, con bajo riesgo de complicaciones, que maneja los defectos anatómicos y estructurales del mentón, ofreciendo resultados estéticos favorables..
ABSTRACT
Introduction: Genioplasty is a versatile procedure which handles defects of the chin, isolated or in combination with Dentofacial Deformities (DFD). Objective: To describe the frequency of genioplasty and the different methods of fixation used in patients undergoing orthognathic surgery. Materials and methods: Descriptive observational study of patients undergoing genioplasty in conjunction with orthognathic surgery at the Bogotá Central Military Hospital, Oral and Maxillofacial Department from January 2009 to January 2015. Results: 80% of orthognathic surgery (197 patients) required genioplasty as adjunctive procedure. The most frequent movement was advance genioplasty in 158 patients (77.8%), prevalence of DFD Class III (91 patients, 44.82%), the most frequent method was intraosseous wire fixation in 37.05% (73 cases). Conclusions: Genioplasty is a predictable procedure with low risk of complications, which handles anatomical and structural defects of the chin, offering favorable aesthetic results.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: COLNAL / LILACS Asunto principal: Cirugía Ortognática Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Acta otorrinolaringol. cir. cabeza cuello Asunto de la revista: Lesäes do Pesco‡o / Otolaringologia / Otorrinolaringopatias / Traumatismos Craniocerebrais Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Pontificia Universidad Javeriana, Hospital Universitario San Ignacio/CO / Universidad Militar Nueva Granada, Hospital Militar Central/CO
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: COLNAL / LILACS Asunto principal: Cirugía Ortognática Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Acta otorrinolaringol. cir. cabeza cuello Asunto de la revista: Lesäes do Pesco‡o / Otolaringologia / Otorrinolaringopatias / Traumatismos Craniocerebrais Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Pontificia Universidad Javeriana, Hospital Universitario San Ignacio/CO / Universidad Militar Nueva Granada, Hospital Militar Central/CO
...