Your browser doesn't support javascript.
loading
La Producción Científica en Ciencias de la Salud ¿Un asunto de cantidad o calidad? / SCIENTIFIC PRODUCTION IN HEALTH SCIENCES A matter of quantity or quality?
Borré Ortiz, Yeis Miguel.
Afiliación
  • Borré Ortiz, Yeis Miguel; Universidad Libre. Barranquilla. CO
Biociencias ; 12(2): 11-14, 2017.
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: biblio-969916
Biblioteca responsable: CO69.3
RESUMEN
El fenómeno de la globalización ha sido un proceso de grandes cambios y profundas transformaciones en todos los sectores a nivel mundial, dichas transformaciones han permeado el ámbito de la educación superior de forma vertiginosa, y su impacto ha sido evidente. Las Instituciones de Educación Superior (IES), además de asumir el reto de formar recurso humano profesional, idóneo y competente para la sociedad. Considerando el panorama mundial, es inevitable saber que el área de las ciencias de la salud no es ajena a esta situación, debido a que cada vez más se vislumbra un cúmulo de publicaciones de diversa índole; desde algunas profesiones más que en otras, pero el fenómeno es evidente. Sin embargo, en los países en vías de desarrollo, se suele observar una paradoja que es importante resaltar, y es que mientras en las instituciones de educación superior existe un esmero por la producción de nuevo conocimiento, las instituciones de salud han sido lentas en su utilización y aprovechamiento para el mejoramiento de los procesos y resultados asistenciales. La actual situación con relación al esmerado interés en la producción científica a grandes cantidades ha generado muchos sesgos en la calidad de las mismas.
ABSTRACT
The phenomenon of globalization has been a process of great changes and deep transformations in all sectors worldwide, these transformations have permeated the field of higher education in a dizzying way, and its impact has been evident. The Institutions of Higher Education (IES), in addition to taking on the challenge of training professional, qualified and competent human resources for society. Considering the global panorama, it is unavoidable to know that the area of ​​health sciences is not alien to this situation, due to the fact that more and more a variety of publications of different kinds are being glimpsed; from some professions more than in others, but the phenomenon is evident. However, in developing countries, a paradox is often observed that is important to highlight, and that while in institutions of higher education there is a dedication to the production of new knowledge, health institutions have been slow in their development. utilization and use for the improvement of the processes and welfare results. The current situation in relation to the careful interest in scientific production in large quantities has generated many biases in the quality of them.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: COLNAL / LILACS Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Biociencias Asunto de la revista: Ciˆncias da Sa£de Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Libre/CO

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: COLNAL / LILACS Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Biociencias Asunto de la revista: Ciˆncias da Sa£de Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Libre/CO
...