Your browser doesn't support javascript.
loading
Hernia de spiegel. Nuestra experiencia / Spigelian hernia. Our experience
Ferreira, Rosa; Martínez, Nelson; Pederzoli, Rodrigo; Sosa, Ever; Najar, Gerson.
Afiliación
  • Ferreira, Rosa; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital de Clínicas, II Cátedra Clínica Quirúrgica. San Lorenzo. PY
  • Martínez, Nelson; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital de Clínicas, II Cátedra Clínica Quirúrgica. San Lorenzo. PY
  • Pederzoli, Rodrigo; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital de Clínicas, II Cátedra Clínica Quirúrgica. San Lorenzo. PY
  • Sosa, Ever; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital de Clínicas, II Cátedra Clínica Quirúrgica. San Lorenzo. PY
  • Najar, Gerson; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital de Clínicas, II Cátedra Clínica Quirúrgica. San Lorenzo. PY
Cir. parag ; 40(2): 24-26, nov. 2016. ilus
Artículo en Español | LILACS, BDNPAR | ID: biblio-972593
Biblioteca responsable: PY3.1
RESUMEN

Introducción:

La Hernia de Spiegel es una afección parietal rara de la pared abdominal, unilocular, que se localiza en el borde externo de la línea semilunar. La mayoría de las veces se encuentra ubicada bajo el músculo oblicuo mayor y corresponde a una hernia intersticial; por lo que puede pasar desapercibida.

Objetivo:

Describir nuestra experiencia en el diagnóstico y tratamiento de la hernia de Spiegel. Pacientes y

método:

estudio observacional, descriptivo, retrospectivo de pacientes con diagnóstico de Hernia de Spiegel, tratados en la II Cátedra Clínica Quirúrgica, en el período de tiempo comprendido desde marzo 1998 a diciembre 2015.

Resultados:

n 14, fueron del sexo femenino 8 pacientes y 6 del masculino, el promedio de edad 57,4(±50-85). El motivo de consulta dolor abdominal de tipo difuso, acompañado de una tumoración ventro lateral, reductible. En 10 casos la tumoración se localizó en el lado derecho y en 4 en el lado izquierdo.La sospecha clínica fue confirmada por la ecografía en 8 casos y la tomografía axial computarizada en los 6 restantes, la forma de presentación de 2 casos fue como oclusión intestinal y operados de urgencia y las demás electivas - ambulatorias. En todos los casos se realizó reparación de la pared sin tensión con malla de polipropileno, en 3 pacientes se colocó plug y en 11 pacientes se realizó refuerzo de la fascia del oblicuo mayor sublay, con el mismo material. No tuvimos complicaciones ni recidivas a los 24 meses.

Conclusión:

El diagnóstico de la hernia de Spiegel no resulta sencillo, debe acompañarse en todos los casos de un estudio de imagen. La técnica quirúrgica sin tensión, colocación de malla sublay, es una opción por sus resultados satisfactorios.
ABSTRACT

Introducción:

Spigelian Hernia is a rare abdominal wall disease, often localizated in semilunar line. Most of the time it appeas under external oblique muscle, because of that, sometimes the diagnosis can be difficult.

Objective:

To describe the experience in the diagnosis and treatment of Spigelian Hernia. Patient and

methods:

An observational, retrospective study of patients with Spigelian Hernia, at the Second Service of Surgery, between March of 1998 to December of 2015.

Results:

14 patients were diagnosed of Spigelian Hernia, 8 women and 6 men, with an average age of 57 years (±50-85). The main reason from consultation was abdominal pain with a lateral abdominal tumor. Clinical suspicious was confirm by ultrasonography in 8 cases and CT scan revealed the other 6. Surgical treatment in all cases was performed without tension using a polipropilene mesh; in 3 of them they use a plug and in the other 11 a sublay mesh to reinforce the external oblique fascia. They don´t have any complications.

Conclusion:

The diagnosis of Spigelian Hernia is not simple, is important to attach a image study. A tension free surgical technique, a sublaymesh, are options to have success.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: BDNPAR / LILACS Asunto principal: Hernia Tipo de estudio: Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Anciano / Anciano de 80 o más años / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Cir. parag Asunto de la revista: Medicina Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Paraguay Institución/País de afiliación: Universidad Nacional de Asunción/PY

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: BDNPAR / LILACS Asunto principal: Hernia Tipo de estudio: Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Anciano / Anciano de 80 o más años / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Cir. parag Asunto de la revista: Medicina Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Paraguay Institución/País de afiliación: Universidad Nacional de Asunción/PY
...