Your browser doesn't support javascript.
loading
Análisis tridimensional de la deformación ósea cortical en prótesis parcial fija implantosoportada con voladizo distal sobre implantes cortos en maxilar / Three-dimensional analyisis of cortical bone deformation in implant-supported fixed partial prosthesis with distal cantilever, on short maxillary implants
Flores, Viviana Yolanda; Fernández Bodereau Hijo, Enrique.
Afiliación
  • Flores, Viviana Yolanda; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía. Córdoba. AR
  • Fernández Bodereau Hijo, Enrique; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Clínica de Prótesis y Carrera de Especialista en Prótesis e Implantología. Córdoba. AR
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 105(3): 88-101, sept. 2017. ilus, tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-973103
Biblioteca responsable: AR29.1
RESUMEN

Objetivo:

Analizar la distribución de tensiones que provoca una fuerza axial en el modelo tridimensional, con elmétodo de elementos finitos, en la prótesis parcial fija implantosoportada con voladizo distal (PPFIVD) sobre implantes dentales cortos en el sector posterior del maxilar parcialmente desdentado. Materiales y

métodos:

Se crearon modelos geométricos del maxilar. Se diseñaron dos grupos y cuatro subgrupos. En zona premolar, se ubicaron implantes cortos StandardPlus SLA® (Straumann) de diferentes longitudes. Grupo A PPFIVD con dos implantes, GA1 de 8 mm y GA2 de 4 mm. Grupo B PPFIVD con un implante, GB1 de 8 mm y GB2 de 4 mm. Se aplicó una fuerza axial de 100 N a 30°.

Resultados:

La distribución de las tensiones en los implantes fue menor en GA1 que en GA2, y en GB1 que enGB2. A nivel óseo, la distribución de las tensiones fue mayor en GA1 que en GA2, y en GB2 que en GB1. Se observaron microdeformaciones óseas periimplante y, posteriormente, desplazamiento del conjunto prótesis/implante.

Conclusiones:

La PPFIVD sobre dos implantes de 8 y4 mm ferulizados podría ser una alternativa viable al levantamiento del piso de seno maxilar. La PPFIVD sobre un implante de 4 mm no sería recomendable. Las tensiones elevadas provocaron menor rendimiento en geometría oseoimplantaria, evidenciando microdeformaciones en el tejido óseo tridimensional y desplazamientos de la PPFIVD.
Asunto(s)

Buscar en Google
Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS Asunto principal: Arcada Parcialmente Edéntula / Prótesis Dental de Soporte Implantado / Análisis de Elementos Finitos / Dentadura Parcial Fija / Dentadura Parcial Removible Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. Asoc. Odontol. Argent Asunto de la revista: Odontología Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad Nacional de Córdoba/AR
Buscar en Google
Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS Asunto principal: Arcada Parcialmente Edéntula / Prótesis Dental de Soporte Implantado / Análisis de Elementos Finitos / Dentadura Parcial Fija / Dentadura Parcial Removible Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. Asoc. Odontol. Argent Asunto de la revista: Odontología Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad Nacional de Córdoba/AR
...