Your browser doesn't support javascript.
loading
Diferencias clínicas y quirúrgicas entre pacientes con tuberculosis abdominal con y sin infección por el virus de inmunodeficiencia humana / Clinical and surgical differences in patients with abdominal tuberculosis infected and non infected by human immunodeficiency virus patient
Vasen, Walter; Cabanne, Ana María; Fernández Marty, Pablo; Ferro, Diego; Broto, Claudia; Kujaruk, Mirta Raquel; Barrios, Adriana; Salgado, Pablo.
Afiliación
  • Vasen, Walter; Hospital de Gastroenterología Dr. Carlos Bonorino Udaondo. s.p
  • Cabanne, Ana María; Hospital de Gastroenterología Dr. Carlos Bonorino Udaondo. s.p
  • Fernández Marty, Pablo; Hospital de Gastroenterología Dr. Carlos Bonorino Udaondo. s.p
  • Ferro, Diego; Hospital de Gastroenterología Dr. Carlos Bonorino Udaondo. s.p
  • Broto, Claudia; Hospital de Gastroenterología Dr. Carlos Bonorino Udaondo. s.p
  • Kujaruk, Mirta Raquel; Hospital de Gastroenterología Dr. Carlos Bonorino Udaondo. s.p
  • Barrios, Adriana; Hospital de Gastroenterología Dr. Carlos Bonorino Udaondo. s.p
  • Salgado, Pablo; Hospital de Gastroenterología Dr. Carlos Bonorino Udaondo. s.p
Actual. SIDA ; 18(68): 41-48, jun. 2010. tab
Artículo en Español | BINACIS | ID: bin-125390
Biblioteca responsable: AR392.1
Ubicación: AR392.1
ABSTRACT
La tuberculosis abdominal (TBa) ocurre en el 1 al 2,5 % del total de la tuberculosis diagnosticadas.

Objetivos:

Analizar las diferencias entre las características clínicas y quirúrgicas de la TBa en pacientes VIH positivos y VIH negativos. Materiales y

métodos:

Estudio descriptivo-analítico retrospectivo entre dos poblaciones asistidas entre los años 1989-2009 con diagnóstico de TBa. Once pacientes eran VIH positivos y 60 VIH negativos. Se analizaron variables clínicas, humorales, hallazgos quirúrgicos, procedimientos diagnósticos utilizados y los diferentes órganos abdominales afectados. En el análisis estadístico se utilizó la prueba del Chi cuadrado o el test de Fischer. También se calcularon el ODDS Ratio (OR) e intervalo de confianza al 95 %.

Resultados:

se diagosticaron 71 casos de TBa de los cuales 11 (15,5 %) fueron VIH positivos. de los 71 casos la edad media fue de 38 años, los síntomas más frecuentes observados fueron pérdida de peso 90,1 %, dolor abdominal 81,4 %, hipertermia 91,6 %, entre otros. el 8,5 % de los pacientes fallecieron. Al comparar ambas poblaciones, se observaron diferencias estadísticamente significativas en la población VIH positiva quienes fueron más jóvenes, más frecuentemente de género masculino, con menor tiempo de duración de los síntomas, presentando en menor frecuencia hipertermia y disminución de peso y más frecuentemente masa abdominal palpable y adenopatías en la cavidad abdominal. La mortalidad fue también mayor en este grupo.

Conclusiones:

La población presentó variables estadísticamente significativas para la edad, el género, tiempo de evolución de los síntomas, entre otras variaables que pueden ser de utilidad en su diagnóstico diferencial.(AU)
Asunto(s)

Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / Argentina Contexto en salud: Agenda de Salud Sostenible para las Américas / ODS3 - Salud y Bienestar / Enfermedades Desatendidas / ODS3 - Meta 3.3 Poner fin a las enfermedades desatendidas y detener enfermedades transmisibles Problema de salud: Objetivo 10: Enfermedades transmisibles / Meta 3.8: Alcanzar cobertura universal de salud / Meta 3.3: Poner fin a las enfermedades desatendidas y detener enfermedades transmisibles / Enfermedades Desatendidas / Tuberculosis / SIDA / Tuberculosis Base de datos: BINACIS Asunto principal: Informes de Casos / Serodiagnóstico del SIDA / Distribución de Chi-Cuadrado / Control de Enfermedades Transmisibles / Mortalidad / VIH / Salud de Grupos Específicos / Género y Salud / Mycobacterium tuberculosis Tipo de estudio: Estudio pronóstico Aspecto: Determinantes sociales de la salud Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Actual. SIDA Año: 2010 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital de Gastroenterología Dr. Carlos Bonorino Udaondo/s.p
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / Argentina Contexto en salud: Agenda de Salud Sostenible para las Américas / ODS3 - Salud y Bienestar / Enfermedades Desatendidas / ODS3 - Meta 3.3 Poner fin a las enfermedades desatendidas y detener enfermedades transmisibles Problema de salud: Objetivo 10: Enfermedades transmisibles / Meta 3.8: Alcanzar cobertura universal de salud / Meta 3.3: Poner fin a las enfermedades desatendidas y detener enfermedades transmisibles / Enfermedades Desatendidas / Tuberculosis / SIDA / Tuberculosis Base de datos: BINACIS Asunto principal: Informes de Casos / Serodiagnóstico del SIDA / Distribución de Chi-Cuadrado / Control de Enfermedades Transmisibles / Mortalidad / VIH / Salud de Grupos Específicos / Género y Salud / Mycobacterium tuberculosis Tipo de estudio: Estudio pronóstico Aspecto: Determinantes sociales de la salud Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Actual. SIDA Año: 2010 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital de Gastroenterología Dr. Carlos Bonorino Udaondo/s.p
...