Your browser doesn't support javascript.
loading
Encuesta nacional de factores de riesgo 2009: Evolución de la epidemia de enfermedades crónicas no transmisibles en Argentina. Estudio de corte transversal / 2009 National Risk Factors Survey: evolution of the epidemic of chronic non communicable diseases in Argentina. Cross sectional study
Ferrante, Daniel; Linetzky, Bruno; Konofino, Jonatan; King, Ana; Virgolini, Mario; Laspiur, Sebastián.
Afiliación
  • Ferrante, Daniel; Ministerio de Salud de la Nación. Dirección de Promoción de la Salud y Control de Enfermedades No Transmisibles. Buenos Aires. Argentina
  • Linetzky, Bruno; Ministerio de Salud de la Nación. Dirección de Promoción de la Salud y Control de Enfermedades No Transmisibles. Buenos Aires. Argentina
  • Konofino, Jonatan; Ministerio de Salud de la Nación. Dirección de Promoción de la Salud y Control de Enfermedades No Transmisibles. Buenos Aires. Argentina
  • King, Ana; Ministerio de Salud de la Nación. Dirección de Promoción de la Salud y Control de Enfermedades No Transmisibles. Buenos Aires. Argentina
  • Virgolini, Mario; Ministerio de Salud de la Nación. Dirección de Promoción de la Salud y Control de Enfermedades No Transmisibles. Buenos Aires. Argentina
  • Laspiur, Sebastián; Ministerio de Salud de la Nación. Dirección de Promoción de la Salud y Control de Enfermedades No Transmisibles. Buenos Aires. Argentina
Rev. argent. salud publica ; 2(6): 34-41, mar 2011. tab, graf
Artículo en Español | BINACIS | ID: bin-126713
Biblioteca responsable: AR392.1
Ubicación: AR392.1
ABSTRACT

INTRODUCCION:

las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) en Argentina causan o están relacionadas con aproximadamente el 80
RESUMEN
. Los factores de riesgo que presentaron una mejoría respecto a la ENFR 2005 a nivel nacional fueron el tabaquismo, la exposición al humo de tabaco ajeno, la realización de mediciones de presión arterial, colesterol y glucemia, mamografías y Papanicolau. Por el contrario, se incrementaron la obesidad, el sedentarismo, la inactividad física y la alimentación no saludable. Las poblaciones más desfavorecidas (de menores ingresos y menor nivel educativo) presentaron peores indicadores.

CONCLUSIONES:

las políticas de prevención y control de las ECNT deben continuar intensificándose para revertir esta epidemia. Dadoel impacto de las ECNT en el desarrollo y el costo sanitario y social, su abordaje debe priorizarse aún más en la agenda política y sanitaria nacional e internacional (AU)
ABSTRACT
. The risk factorsat the national level that showed improvement compared with 2005 NRFS were smoking, exposure to second hand smoke, blood pressure measurement, cholesterol measurement, glucosemeasurement, mammography and Papanicolau. However, obesity, physical inactivity and unhealthy diets increased.Disadvantaged populations (with lower incomes and less education) had worse indicators.

CONCLUSIONS:

Policies forprevention and control of NCDs should continue to intensify to reverse this epidemic. Further actions will be needed both at environmental and individual levels. The NCDs, given theirimpact on development and social and health costs, should be highly prioritized into the political and health agendas inour country and globally (AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / Argentina Contexto en salud: ODS3 - Salud y Bienestar Problema de salud: Meta 3.3: Poner fin a las enfermedades desatendidas y detener enfermedades transmisibles / Meta 3.9: Reducir la cantidad de muertes producidas por químicos peligrosos y la contaminación del aire, agua y suelo Base de datos: BINACIS Asunto principal: Políticas, Planificación y Administración en Salud / Demografía / Encuestas Nutricionales / Enfermedad Crónica / Recolección de Datos / Factores de Riesgo / Estadísticas Ambientales / Monitoreo Epidemiológico / Encuestas Sanitarias acerca de Suministro de Agua Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Aspecto: Determinantes sociales de la salud Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Rev. argent. salud publica Año: 2011 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Ministerio de Salud de la Nación/Argentina
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / Argentina Contexto en salud: ODS3 - Salud y Bienestar Problema de salud: Meta 3.3: Poner fin a las enfermedades desatendidas y detener enfermedades transmisibles / Meta 3.9: Reducir la cantidad de muertes producidas por químicos peligrosos y la contaminación del aire, agua y suelo Base de datos: BINACIS Asunto principal: Políticas, Planificación y Administración en Salud / Demografía / Encuestas Nutricionales / Enfermedad Crónica / Recolección de Datos / Factores de Riesgo / Estadísticas Ambientales / Monitoreo Epidemiológico / Encuestas Sanitarias acerca de Suministro de Agua Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Aspecto: Determinantes sociales de la salud Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Rev. argent. salud publica Año: 2011 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Ministerio de Salud de la Nación/Argentina
...