Your browser doesn't support javascript.
loading
Caracterización actualizada del síndrome de ALTE / Upadated characterization of ALTE syndrome
Hevia Bernal, Daisy; Perea Hevia, Leisy; Povea Alfonso, Elena; Broche Cando, Regla; Ortega Perdomo, Leicy; Perea Ruiz, Carlos Alberto.
Afiliación
  • Hevia Bernal, Daisy; Hospital Pediátrico William Soler. La Habana. Cuba
  • Perea Hevia, Leisy; Hospital Pediátrico William Soler. La Habana. Cuba
  • Povea Alfonso, Elena; Hospital Pediátrico William Soler. La Habana. Cuba
  • Broche Cando, Regla; Hospital Pediátrico William Soler. La Habana. Cuba
  • Ortega Perdomo, Leicy; Hospital Pediátrico William Soler. La Habana. Cuba
  • Perea Ruiz, Carlos Alberto; Hospital Pediátrico William Soler. La Habana. Cuba
Rev. cuba. pediatr ; 85(4): 517-522, oct.-dic. 2013.
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-56608
Biblioteca responsable: CU1.1
RESUMEN
El ALTE no es una enfermedad específica en sí misma, sino una forma de presentación clínica de diversas enfermedades, su incidencia se estima en 6 por 1 000 en aquellos lactantes nacidos a término, y asciende a un 86 por 1 000 en los nacidos pretérmino. Su etiología es multifactorial, el diagnóstico es difícil y precisa de experiencia, y la conducta depende de las causas que lo originen. Esta afección poco reconocida en la práctica médica actual, genera una enorme ansiedad en la familia, y constituye un desafío en cuanto al diagnóstico, manejo y consejos por parte del pediatra(AU)
ABSTRACT
Apparent life-threatening event (ALTE) is not a specific disease, rather a form of clinical presentation of several diseases. Its incidence rate is estimated to be 6 per 1000 in the term infants and 86 per 1000 in preterm infants. The etiology of the event is multifactoral, the diagnosis is difficult and requires experience, and the behavior to be adopted depends on the causes that bring it about. This poorly recognized illness in the present medical practice gives rise to a lot of anxiety for the family and represents a true challenge in terms of diagnosis, management and counseling by the pediatrician(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / Cuba Contexto en salud: ODS3 - Salud y Bienestar / ODS3 - Meta 3.4 Reducir las muertes prematuras por enfermedades no transmisibles / ODS3 - Meta 3.2 Evitar muertes en recién nacidos y niños menores de 5 años Problema de salud: Meta 3.2: Evitar muertes en recién nacidos y niños menores de 5 años / Otras Enfermedades Respiratorias / Enfermedades No Transmisibles Base de datos: CUMED Asunto principal: Evento Inexplicable, Breve y Resuelto Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Niño / Niño, preescolar / Humanos / Lactante / Recién nacido Idioma: Español Revista: Rev. cuba. pediatr Año: 2013 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital Pediátrico William Soler/Cuba
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / Cuba Contexto en salud: ODS3 - Salud y Bienestar / ODS3 - Meta 3.4 Reducir las muertes prematuras por enfermedades no transmisibles / ODS3 - Meta 3.2 Evitar muertes en recién nacidos y niños menores de 5 años Problema de salud: Meta 3.2: Evitar muertes en recién nacidos y niños menores de 5 años / Otras Enfermedades Respiratorias / Enfermedades No Transmisibles Base de datos: CUMED Asunto principal: Evento Inexplicable, Breve y Resuelto Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Niño / Niño, preescolar / Humanos / Lactante / Recién nacido Idioma: Español Revista: Rev. cuba. pediatr Año: 2013 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital Pediátrico William Soler/Cuba
...