Your browser doesn't support javascript.
loading
Recomendaciones ergonómicas para las aulas y laboratorios de computación de las instituciones educacionales / Ergonomic recommendations for computer classrooms and laboratories in educational institutions
Cumbá Abreu, Caridad; Aguilar Valdés, Juan; Pérez Sosa, Dania; Acosta Quintana, Leanne; Mezquía Valera, Alina; López Alayón, José.
Afiliación
  • Cumbá Abreu, Caridad; Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología. La Habana. Cuba
  • Aguilar Valdés, Juan; Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología. La Habana. Cuba
  • Pérez Sosa, Dania; Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología. La Habana. Cuba
  • Acosta Quintana, Leanne; Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología. La Habana. Cuba
  • Mezquía Valera, Alina; Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología. La Habana. Cuba
  • López Alayón, José; Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología. La Habana. Cuba
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 51(3): 338-347, sep.-dic. 2013.
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-57229
Biblioteca responsable: CU1.1
RESUMEN
La introducción de la computación como medio de enseñanza constituye un apoyo a la calidad de la educación. El trabajo con computadoras tiene determinados elementos que si no se trabajan de forma racional y científica pueden influir en el estado de salud de las personas. Estos efectos pueden ser particularmente importantes, sobre todo cuando los operadores son individuos en fases de crecimiento y desarrollo, como son los niños y los adolescentes. El Departamento de Salud Escolar del Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología (INHEM), como resultado del Proyecto Ramal denominado Estrategia de control y vigilancia de las condiciones de salud en el uso de los medios audiovisuales educacionales¼, elaboró las recomendaciones ergonómicas para las aulas y laboratorios de computación de las instituciones educacionales de las enseñanzas primaria, media y técnica profesional. Con el cumplimiento de estas recomendaciones ergonómicas se garantizará que el uso masivo de la computación en las instituciones educacionales del país se convierta en un factor estimulador del desarrollo y del estado de salud, y no un factor de riesgo para los educandos(AU)
ABSTRACT
The use of computers as teaching aids has enhanced the quality of education. There are certain elements related to the work with computers which should be treated both rationally and scientifically, for they can have an influence on the health status of people. These effects are particularly relevant to children and adolescents, for their bodies are going through a stage of growth and development. The School Health Department at the National Institute of Hygiene, Epidemiology and Microbiology (INHEM), as part of the Branch Project Control and surveillance strategy for health conditions in the use of educational audiovisual aids, has developed a number of ergonomic recommendations for computer classrooms and laboratories at elementary, secondary and technical-professional educational institutions. Compliance with these ergonomic recommendations will make sure that mass use of computers in the country's educational institutions will become a factor stimulating both development and health, not a risk factor for students(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / Cuba Base de datos: CUMED Asunto principal: Materiales de Enseñanza / Actitud hacia los Computadores Tipo de estudio: Factores de riesgo Aspecto: Preferencia del paciente Límite: Adolescente / Niño / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cuba. hig. epidemiol Año: 2013 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología/Cuba
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / Cuba Base de datos: CUMED Asunto principal: Materiales de Enseñanza / Actitud hacia los Computadores Tipo de estudio: Factores de riesgo Aspecto: Preferencia del paciente Límite: Adolescente / Niño / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cuba. hig. epidemiol Año: 2013 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología/Cuba
...