Your browser doesn't support javascript.
loading
Movilización de progenitores hematopoyéticos en mayores de 60 años / Mobilization of hematopoietic progenitors in patients over 60 years old
González-Iglesias, Ana Iris; Forrellat-Barrios, Mariela; Fernández-Delgado, Norma; Hernández-Ramírez, Porfirio.
Afiliación
  • González-Iglesias, Ana Iris; Instituto de Hematología e Inmunología. La Habana. Cuba
  • Forrellat-Barrios, Mariela; Instituto de Hematología e Inmunología. La Habana. Cuba
  • Fernández-Delgado, Norma; Instituto de Hematología e Inmunología. La Habana. Cuba
  • Hernández-Ramírez, Porfirio; Instituto de Hematología e Inmunología. La Habana. Cuba
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-61218
Biblioteca responsable: CU1.1
RESUMEN
Al DirectorSin dudas, uno de los hitos fundamentales en el desarrollo sostenido del trasplante hematopoyético ha sido la utilización de progenitores hematopoyéticos circulantes en la sangre periférica, que son movilizados en grandes cantidades gracias al empleo de factores de crecimiento hematopoyético. De las distintas citoquinas de que se dispone en la actualidad, el factor estimulante del crecimiento de colonias granulocíticas (FEC-G) es el que se utiliza con mayor frecuencia para la movilización de progenitores hematopoyéticos destinados al trasplante de progenitores de sangre periférica y a la terapia celular en medicina regenerativa.1En diferentes estudios se ha planteado que, aún cuando en los ancianos se logra la movilización de progenitores después de la aplicación del FEC-G, la edad tiene un impacto negativo sobre la movilización de progenitores hematopoyéticos,2,3 e incluso se plantea que entre los factores que afectan negativamente la producción de células CD34+ está la edad superior a 55 años.4Se realizó un estudio donde se evaluó la influencia de la edad en la respuesta a la movilización con FEC-G de pacientes seleccionados para terapia celular por el Servicio de Angiología del Hospital General Docente Enrique Cabrera.Se emplearon 2 FEC-G de producción nacional Leukocim (CIMAB SA, La Habana) y Hebervital (HeberBiotec SA, La Habana). En estudios previos se comprobó que no existieron diferencias significativas entre los resultados obtenidos con estos productos, ni cuando se compararon con los mostrados por el NEUPOGENâ (Roche SA, Suiza).5,6 Por estas razones los pacientes se reunieron en un solo grupo para la evaluación efectuada en este trabajo.Se estudiaron 250 pacientes, 105 mujeres y 145 hombres, con una edad promedio de 62,8 años. Todos los enfermos cumplían los criterios de inclusión establecidos y dieron su consentimiento informado para participar en el estudio.La movilización de las células mononucleares (CMN) se efectuó...(AU)
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / Cuba Base de datos: CUMED Asunto principal: Factores de Crecimiento de Célula Hematopoyética / Movilización de Célula Madre Hematopoyética Límite: Anciano / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. hematol. inmunol. hemoter Año: 2012 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Instituto de Hematología e Inmunología/Cuba
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / Cuba Base de datos: CUMED Asunto principal: Factores de Crecimiento de Célula Hematopoyética / Movilización de Célula Madre Hematopoyética Límite: Anciano / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. hematol. inmunol. hemoter Año: 2012 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Instituto de Hematología e Inmunología/Cuba
...