Your browser doesn't support javascript.
loading
Causas de mortalidad en pacientes con linfoma de Hodgkin / Mortality causes in Hodgkin lymphoma patients
Delgado Vargas, Tamara; Carnot Uria, José; de Castro Arenas, Raúl; Muñío Perurena, Jorge; Hernández Cruz, Calixto; Núñez Quintana, Aramis; Pérez Román, Guillermo; Rodriguez Fraga, Yusaima.
Afiliación
  • Delgado Vargas, Tamara; Instituto de Hematología. La Habana. Cuba
  • Carnot Uria, José; Instituto de Hematología. La Habana. Cuba
  • de Castro Arenas, Raúl; Instituto de Hematología. La Habana. Cuba
  • Muñío Perurena, Jorge; Instituto de Hematología. La Habana. Cuba
  • Hernández Cruz, Calixto; Instituto de Hematología. La Habana. Cuba
  • Núñez Quintana, Aramis; Instituto de Hematología. La Habana. Cuba
  • Pérez Román, Guillermo; Instituto de Hematología. La Habana. Cuba
  • Rodriguez Fraga, Yusaima; Instituto de Hematología. La Habana. Cuba
Rev. cuba. med ; 54(2): 107-118, abr.-jun. 2015. ilus, tab
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-61413
Biblioteca responsable: CU1.1
Ubicación: CU1.1
RESUMEN

Objetivo:

analizar las causas de muerte en pacientes con diagnóstico de linfoma de Hodgkin.

Métodos:

se realizó un estudio retrospectivo-descriptivo en el Servicio de Hematología del Hospital Clinicoquirúrgico Hermanos Ameijeiras. La muestra quedó constituida por 443 pacientes, de los 619 diagnosticados desde enero de 1983 hasta diciembre del 2008, de ellos 287 (64,8 por ciento) se encontraban vivos al final del estudio y 156 (35,2 por ciento) habían fallecido.

Resultados:

la recaída/progresión del linfoma de Hodgkin fue la causa más importante de muerte (125 pacientes, 80 por ciento), independiente de la edad de presentación de la enfermedad, la modalidad de tratamiento empleada y el tiempo de evolución. El 20 por ciento restante fue por segundas neoplasias en 10 pacientes (6,4 por ciento), complicaciones del tratamiento en 8 (5,1 por ciento), complicaciones infecciosas fatales en 2 (1,2 por ciento) y enfermedad cardiovascular en 3 (1,9 por ciento). En 8 pacientes (5,1 por ciento) no se precisó la causa de muerte. Predominaron las segundas neoplasias en pacientes de 40-59 años, que recibieron la modalidad de tratamiento combinada y tenían menos de 10 años de evolución.

Conclusiones:

la recaída/progresión del linfoma de Hodgkin permanece como causa más importante de muerte, independientemente de la edad de presentación, la modalidad de tratamiento empleada y el tiempo de evolución. Sería importante identificar precozmente los casos refractarios al tratamiento convencional para utilizar la modalidad terapéutica más apropiada para la curación
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / Cuba Contexto en salud: ODS3 - Meta 3.4 Reducir las muertes prematuras por enfermedades no transmisibles Problema de salud: Linfomas y Mieloma Múltiple Base de datos: CUMED Asunto principal: Enfermedad de Hodgkin / Recurrencia Local de Neoplasia Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio pronóstico Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. med Año: 2015 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Instituto de Hematología/Cuba
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / Cuba Contexto en salud: ODS3 - Meta 3.4 Reducir las muertes prematuras por enfermedades no transmisibles Problema de salud: Linfomas y Mieloma Múltiple Base de datos: CUMED Asunto principal: Enfermedad de Hodgkin / Recurrencia Local de Neoplasia Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio pronóstico Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. med Año: 2015 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Instituto de Hematología/Cuba
...