Your browser doesn't support javascript.
loading
Hábito de fumar asociado a enfermedades periodontales / Smoking associated with periodontal diseases
Estrada Guerra, Yadira; Estrada Guerra, Yelec; López Martín, Dayamí; Cubero González, Raúl; Castañeda Molerio, Rafael.
Afiliación
  • Estrada Guerra, Yadira; Policlínico Universitario. Ciego de Avila. Cuba
  • Estrada Guerra, Yelec; Policlínico Universitario. Ciego de Avila. Cuba
  • López Martín, Dayamí; Policlínico Universitario. Ciego de Avila. Cuba
  • Cubero González, Raúl; Policlínico Universitario. Ciego de Avila. Cuba
  • Castañeda Molerio, Rafael; Policlínico Universitario. Ciego de Avila. Cuba
Mediciego ; 21(3)sept. 2015. tab
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-61865
Biblioteca responsable: CU421.1
RESUMEN

Introducción:

la enfermedad periodontal tiene una gran prevalencia en el mundo y en Cuba. Se relaciona con factores como edad, sexo, estado inmunológico, la genética, la microbiota del surco, hábito de fumar, higiene bucal, entre otros.

Objetivo:

describir la asociación entre el hábito de fumar y la presencia de enfermedades periodontales.

Método:

se realizó un estudio observacional descriptivo en el Departamento de Estomatología del Policlínico Universitario Belkis Sotomayor Álvarez , del municipio Ciego de Ávila, de enero a abril de 2014. El universo de estudio estuvo constituido por 1047 pacientes mayores de 15 años, pertenecientes al Consultorio 95 de dicho Policlínico, y la muestra quedó conformada por 629 pacientes fumadores, la cual representó el 60,1 por ciento. Las variables estudiadas fueron edad, sexo y el estado periodontal.

Resultados:

se determinó que el 37,8 por ciento de los pacientes fumadores fueron diagnosticados con gingivitis, generalmente pacientes jóvenes. La periodontitis se observa con más frecuencia en pacientes mayores de 35 años, lo que representa el 28,1 por ciento. En relación con el sexo, no hubo diferencias importantes entre hombres y mujeres.

Conclusiones:

identificar el hábito de fumar como un importante factor de riesgo de las enfermedades periodontales, permite prevenir las mismas(AU)
ABSTRACT

Introduction:

periodontal disease has a high prevalence in the world and in Cuba. It is related to factors such as age, sex, immune status, genetics, microbiota groove, smoking and oral hygiene, among others.

Objective:

to describe the association between smoking and the presence of periodontal disease.

Method:

a descriptive observational study was carried out at the Stomatology Department of Belkis Sotomayor Álvarez University Policlinic, in Ciego de Avila municipality, from January to April 2014. The study group consisted of 1047 patients over 15 years old, from the Doctor´s Office 95 of the Policlinic mentioned before, and the sample was composed of 629 smokers, with a 60.1 percent. The studied variables were age, gender and periodontal status.

Results:

it was determined that 37,8 percent of smokers had gingivitis diagnosis, it is usually diagnosed in younger patients. Periodontitis in these patients was presented by 28.1 percent, observed more frequently in patients over 35 years. In relation to sex, there were no significant differences between men and women.

Conclusions:

to identify smoking habit as a main risk factor for periodontal disease can prevent them(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / Cuba Base de datos: CUMED Asunto principal: Enfermedades Periodontales / Fumar Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Mediciego Año: 2015 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Policlínico Universitario/Cuba
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / Cuba Base de datos: CUMED Asunto principal: Enfermedades Periodontales / Fumar Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Mediciego Año: 2015 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Policlínico Universitario/Cuba
...