Your browser doesn't support javascript.
loading
Determinación cuantitativa de enterococos en aguas utilizando un método cromogénico alternativo / Quantitative determination of enterococci in water using an alternative chromogenic method
Díaz Pérez, Marilyn; Zhurbenko, Raisa; Lobaina Rodríguez, Tamara; Quiñones Pérez, Dianelys; Rodríguez Martínez, Claudio.
Afiliación
  • Díaz Pérez, Marilyn; Centro Nacional de Biopreparados. La Habana. Cuba
  • Zhurbenko, Raisa; Centro Nacional de Biopreparados. La Habana. Cuba
  • Lobaina Rodríguez, Tamara; Centro Nacional de Biopreparados. La Habana. Cuba
  • Quiñones Pérez, Dianelys; Instituto Pedro Kourí (IPK). La Habana. Cuba
  • Rodríguez Martínez, Claudio; Centro Nacional de Biopreparados. La Habana. Cuba
Rev. cuba. invest. bioméd ; 33(1)ene.-mar. 2014.
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-64559
Biblioteca responsable: CU1.1
Ubicación: CU1.1
RESUMEN

Introducción:

el control de la calidad de las aguas es vital para la protección de la salud humana y la biodiversidad en el ambiente acuático. Varios microorganismos son utilizados como indicadores de contaminación fecal para este propósito, dentro de ellos los enterococos son considerados buenos indicadores, porque sobreviven más tiempo ante condiciones adversas en la naturaleza.

Objetivos:

evaluar la capacidad de un nuevo método cromogénico alternativo para la detección y enumeración de enterococos en aguas por la técnica de filtración por membrana, en comparación con el método estándar ISO 78992.

Métodos:

se recolectaron muestras de aguas de tres orígenes diferentes para determinar su calidad. Las muestras se ensayaron en paralelo por las dos metodologías (alternativa y referencia), empleando la técnica de filtración por membrana. Para evaluar el desempeño de los métodos se determinaron varios parámetros sensibilidad, especificidad, exactitud, porcentaje de falsos positivos, porcentaje de falsos negativos, índice kappa. Los tres primeros parámetros se calcularon para ambos métodos antes y después de la confirmación por pruebas bioquímicas. Los resultados se analizaron desde el punto de vista estadístico, teniendo en cuenta los principales criterios definidos en las normas ISO 16140 e ISO 177994.

Resultados:

con el método alternativo los resultados se obtuvieron a las 24 h, estos mostraron valores de sensibilidad (99 por ciento) y exactitud (98 por ciento) más elevados que con el de referencia (97 por ciento y 97 por ciento, respectivamente), el cual demoró más de 48 h. La eficiencia y exactitud de ambos métodos fue similar y se obtuvo una concordancia entre ellos casi perfecta (kappa = 0,96) con el total de las muestras de aguas ensayadas...
ABSTRACT

Introduction:

water quality control is essential for the protection of human health and biodiversity in the aquatic environment. For this purpose, several microorganisms are used as indicators of fecal contamination. Among them are enterococci, which are considered to be good indicators, since they survive for a longer time in adverse natural conditions.

Objectives:

evaluate the suitability of a new alternative chromogenic method for the detection and enumeration of enterococci in water by membrane filtration technique, in comparison with the ISO 78992 standard method.

Methods:

water samples were collected from three different sources to determine their quality. The samples were assayed in parallel with the two methodologies (alternative and reference) using the membrane filtration technique. The following parameters were determined to evaluate the performance of the

methods:

sensitivity, specificity, accuracy, percentage of false positives, percentage of false negatives, kappa index. The first three parameters were estimated for both methods before and after confirmation by biochemical testing. Results were analyzed statistically based on the main criteria defined by ISO standards 16140 and 177994.

Results:

with the alternative method, results were obtained at 24 h, whereas the reference method required more than 48 h. Sensitivity and accuracy were higher with the alternative method (99 percent and 98 percent, respectively) than with the reference method (97 percent and 97 percent, respectively). Both methods had similar efficiency and accuracy, with almost perfect concordance between them (kappa = 0.96) in all the water samples tested...
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / Cuba Base de datos: CUMED Asunto principal: Calidad del Agua / Filtración por Membranas / Compuestos Cromogénicos / Técnicas Microbiológicas / Enterococcus / Glucosidasas Idioma: Español Revista: Rev. cuba. invest. bioméd Año: 2014 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Centro Nacional de Biopreparados/Cuba / Instituto Pedro Kourí (IPK)/Cuba
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / Cuba Base de datos: CUMED Asunto principal: Calidad del Agua / Filtración por Membranas / Compuestos Cromogénicos / Técnicas Microbiológicas / Enterococcus / Glucosidasas Idioma: Español Revista: Rev. cuba. invest. bioméd Año: 2014 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Centro Nacional de Biopreparados/Cuba / Instituto Pedro Kourí (IPK)/Cuba
...