Your browser doesn't support javascript.
loading
Distribución de las frecuencias de mutaciones del Gen fenilalanina Hidroxilasa (PAH) en diferentes provincias de Cuba / Distribution of frequencies of mutations of the phenylalanine (PAH) gene in diferent Cuban provinces
Gutiérrez García, Enna A; Gutiérrez Gutiérrez, Reinaldo.
Afiliación
  • Gutiérrez García, Enna A; Centro Nacional de Genética Médica. La Habana. Cuba
  • Gutiérrez Gutiérrez, Reinaldo; Centro Nacional de Genética Médica. La Habana. Cuba
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-74805
Biblioteca responsable: CU1.1
Ubicación: Centro Nacional de Genética Médica
RESUMEN
En 1982 se comenzó el estudio de la Fenilcetonuria en Cuba. Hasta principios del año 2003 más de 1 860 000 recién nacidos y más de 5 000 individuos con retraso mental fueron estudiados. La prevalencia al nacimiento fue de 1/50 200. Para conocer el espectro mutacional, 30 fenilcetonúricos fueron analizados por PCR-broad range, DGGE y luego secuenciando el exón candidato. Se logró identificar mutaciones en 55 de 60 cromosomas (91,6percent). Las mutaciones más frecuentes fueronE280K (19,6 percent), R261Q (16,3 percent). Cinco (IVS-10, V388M, I65T,R252W, R68S), se detectaron entre el 5 percent y 7,5percent y el resto estuvieron sólo en uno o dos alelos. Se hace un análisis de distribución de las frecuencias relativas de las mutaciones por las provincias, donde existen niños diagnosticados con Fenilcetonuria. Las frecuencias relativas de las mutaciones identificadas en Cuba, se encuentran en mayor porcentaje en la región Habanera (provincias de La Habana y Ciudad de La Habana) (32,72percent), resultando las mutaciones más frecuente la R261Q con un 9,09 (percent) y la R68S con un 5,45 percent. En Holguín(23,63percent) se encontró con mayor frecuencia la E280K (5,45 percent)y la R408W (5,45percent), en Guantánamo (10,9percent) la E280K (5,45percent)y en Granma (9,09 percent) la E280K (3,63percent) y R176X (3,63percent).Hasta la realización de este trabajo, en el resto de las provincias no se habían detectado casos de Fenilcetonuria…(AU)
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / Cuba Base de datos: CUMED Asunto principal: Fenilalanina Hidroxilasa / Fenilcetonurias / Análisis Mutacional de ADN / Oxigenasas de Función Mixta / Mutación Tipo de estudio: Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: Caribe / Cuba Idioma: Español Revista: Rev cuba genet comunit Año: 2007 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Centro Nacional de Genética Médica/Cuba
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / Cuba Base de datos: CUMED Asunto principal: Fenilalanina Hidroxilasa / Fenilcetonurias / Análisis Mutacional de ADN / Oxigenasas de Función Mixta / Mutación Tipo de estudio: Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: Caribe / Cuba Idioma: Español Revista: Rev cuba genet comunit Año: 2007 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Centro Nacional de Genética Médica/Cuba
...