Your browser doesn't support javascript.
loading
Enfermedad Celíaca en el adulto. Un reto en el nuevo milenio / Celiac disease in adulto. A challenge in the new millennium
Brizuela Labrada, Oleydis; Villadoniga Reyes, Carmen; Santisteban Sánchez, Hugo Norge; Soler Otero, José Antonio.
Afiliación
  • Brizuela Labrada, Oleydis; Facultad de Ciencias Médicas Celia Sánchez Manduley. Manzanillo. Cuba
  • Villadoniga Reyes, Carmen; Hospital Clínico Quirúrgico Docente Celia Sánchez Manduley. Manzanillo. Cuba
  • Santisteban Sánchez, Hugo Norge; Facultad de Ciencias Médicas Celia Sánchez Manduley. Manzanillo. Cuba
  • Soler Otero, José Antonio; Facultad de Ciencias Médicas Celia Sánchez Manduley. Manzanillo. Cuba
MULTIMED ; 24(4)2020.
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-78208
Biblioteca responsable: CU417.1
Ubicación: CU 417.1
RESUMEN
La enfermedad celíaca una afección autoinmune producida por intolerancia alimentaria permanente al gluten y prolaminas con carácter genético. Uno de los problemas de esta enfermedad en el adulto es el infra diagnóstico, ya que por cada caso diagnosticado hay un promedio de cinco casos sin diagnosticar, debido a la sintomatología atípica, mínima, o incluso ausente. Por ello se realiza una revisión del tema con el objetivo de describir la enfermedad celíaca en el adulto y proporcionar elementos para su diagnóstico en pacientes con síntomas sugestivos. Para la obtención de la información se efectuó una búsqueda en bases de datos bibliográficas de literatura científica de la BVS de Cuba como PubMed/Medline y Lilacs. También se consultaron algunas fuentes de información disponibles a texto completo como ClinicalKey, Cochrane Library, Ebsco y SciELO Cuba. Se realizó además una búsqueda en internet de portales de instituciones de reconocido prestigio en el ámbito sanitario como la World Gastroenterology Organisation, Instituto Nacional de Gastroenterología de Cuba, documentos oficiales de la Organización Mundial de la Salud, entre otras y se llegó a la conclusión que la Enfermedad Celíaca requiere un alto índice de sospecha clínica, el diagnóstico debe basarse en la presencia de alguno o varios síntomas relacionados con la afectación intestinal o de cualquiera de los órganos o sistemas asociados, en Cuba no existen datos epidemiológicos de la enfermedad en adultos, por lo que es necesario la implementación de un protocolo para el diagnóstico de estos pacientes, pues el retraso o ausencia en el diagnóstico tiene consecuencias para la salud del individuo(AU)
ABSTRACT
Celiac disease is an autoimmune condition caused by permanent food intolerance to gluten and genetic prolamins. One of the problems of this disease in the adult is the infra diagnosis, since for each case diagnosed there is an average of five cases without diagnosis, due to the atypical, minimal, or even absent symptomatology. Therefore, a review of the subject is carried out with the objective of describing celiac disease in adults and providing elements for diagnosis in patients with suggestive symptoms. To obtain the information, a search was made in bibliographic databases of scientific literature of the VHL of Cuba as PubMed/Medline and Lilacs. Some sources of information available in full text such as ClinicalKey, Cochrane Library, Ebsco and SciELO Cuba were also consulted. An internet search was also carried out on portals of institutions of recognized prestige in the healthcare field such as the World Gastroenterology and Organization, National Institute of Gastroenterology of Cuba, official documents of the World Health Organization, among others and the conclusion was reached that Celiac Disease requires a high index of clinical suspicion, the diagnosis must be based on the presence of any or several symptoms related to intestinal involvement or any of the associated organs or systems, in Cuba there are epidemiological data of the disease in adults, so it is necessary to implement a protocol for the diagnosis of these patients, because the delay or absence in the diagnosis has consequences for the health of the individual(EU)
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / Cuba Contexto en salud: ODS3 - Salud y Bienestar Problema de salud: Meta 3.8: Alcanzar cobertura universal de salud Base de datos: CUMED Asunto principal: Enfermedad Celíaca Límite: Humanos Idioma: Español Revista: MULTIMED Año: 2020 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital Clínico Quirúrgico Docente Celia Sánchez Manduley/Cuba / Facultad de Ciencias Médicas Celia Sánchez Manduley/Cuba
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / Cuba Contexto en salud: ODS3 - Salud y Bienestar Problema de salud: Meta 3.8: Alcanzar cobertura universal de salud Base de datos: CUMED Asunto principal: Enfermedad Celíaca Límite: Humanos Idioma: Español Revista: MULTIMED Año: 2020 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital Clínico Quirúrgico Docente Celia Sánchez Manduley/Cuba / Facultad de Ciencias Médicas Celia Sánchez Manduley/Cuba
...