Your browser doesn't support javascript.
loading
Caracterización de las fracturas nasales atendidas en el servicio de urgencias de cirugía maxilofacial de Bayamo / Characterization of nasal fractures treated in the maxillofacial surgery emergency service of Bayamo
Núñez-Blanco, Alejandro Ernesto; Trujillo Pacheco, Sandra.
Afiliación
  • Núñez-Blanco, Alejandro Ernesto; Hospital Provincial General CarlosManuel de Céspedes. Bayamo. Cuba
  • Trujillo Pacheco, Sandra; Clínica Universitaria de Especialidades Estomatológicas Manuel Cedeño Infante. Bayamo. Cuba
MULTIMED ; 26(4)2022. tab
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-78885
Biblioteca responsable: CU417.1
Ubicación: CU 417.1
RESUMEN
La fractura nasal es la más frecuente entre las fracturas de los huesos faciales, pudiendo generar alteraciones estéticas importantes y a su vez determinar cambios en la funcionalidad, tratarlas de forma inmediata evita complicaciones al paciente. Con el objetivo de caracterizar las fracturas nasales atendidas en el servicio de urgencias de cirugía maxilofacial del Hospital Carlos Manuel de Céspedes se realizó un estudio observacional descriptivo que incluyó todos los pacientes (105) que fueron atendidos ambulatoriamente con diagnóstico de fractura nasal reciente en el servicio de urgencias en el período de enero 2018 a diciembre del 2019. Las variables estudiadas fueron edad, sexo, procedencia, factores etiológicos, signos clínicos, clasificación según desplazamiento, exposición del foco de fractura y dirección del trauma. Se confeccionó una planilla de recolección de datos. Se emplearon números enteros, porcentajes y tablas estadísticas. Se siguieron los principios éticos para la investigación en humanos. La población más afectada se encontró entre los 20 y 29 años de edad, de procedencia urbana y del sexo masculino. Se encontró asociación entre el sexo y los factores etiológicos, predominando las agresiones físicas en hombres y las caídas casuales en mujeres. El principal signo clínico presente en los pacientes fue la epistaxis. Las fracturas nasales desplazadas, con desviaciones laterales y cerradas predominaron en ambos sexos(AU)
ABSTRACT
The nasal fracture is the most frequent among the fractures of the facial bones, being able to generate important aesthetic alterations and in turn determine changes in functionality, treating them immediately avoids complications for the patient. In order to characterize the nasal fractures treated in the maxillofacial surgery emergency service of the Carlos Manuel de Céspedes hospital, a descriptive observational study was carried out that included all the patients (105) who were seen outpatiently with a diagnosis of recent nasal fracture in the emergency department in the period from January 2018 to December 2019. The variables studied were age, sex, origin, etiological factors, clinical signs, classification according to displacement, exposure ofthe fracture site and direction of the trauma. A data collection sheet was prepared. Whole numbers, percentages and statistical tables were used. Ethical principles for human research were followed. The most affected population was between 20 and 29 years of age, of urban origin and male. An association was found between sex and etiological factors, predominantly physical aggression in men and accidental falls inwomen. The main clinical sign present in the patients was epistaxis. Displaced nasal fractures with lateral and closed deviations predominated in both sexes(EU)
Asunto(s)
Colección: Bases de datos nacionales / Cuba Base de datos: CUMED Asunto principal: Epistaxis / Nariz / Huesos Faciales Límite: Humanos Idioma: Español Revista: MULTIMED Año: 2022 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Clínica Universitaria de Especialidades Estomatológicas Manuel Cedeño Infante/Cuba / Hospital Provincial General CarlosManuel de Céspedes/Cuba
Colección: Bases de datos nacionales / Cuba Base de datos: CUMED Asunto principal: Epistaxis / Nariz / Huesos Faciales Límite: Humanos Idioma: Español Revista: MULTIMED Año: 2022 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Clínica Universitaria de Especialidades Estomatológicas Manuel Cedeño Infante/Cuba / Hospital Provincial General CarlosManuel de Céspedes/Cuba
...