Your browser doesn't support javascript.
loading
La opinión de los usuarios como oportunidad de mejora en atención primaria / The opinion of the users as opportunity for improvement in primary health care
Nebot Adell, C; Baqués Cavallé, T; Crespo García, A; Valverde Caballero, I; Canela-Soler, J.
Afiliación
  • Nebot Adell, C; Instituto Catalán de la Salud(ICS). Servicio de Atención Primaria Baix Llobregat Nord. Barcelona. España
  • Baqués Cavallé, T; Instituto Catalán de la Salud(ICS). Servicio de Atención Primaria Baix Llobregat Nord. Barcelona. España
  • Crespo García, A; Centro de Atención Primaria Sant Feliu de Llobregat (ICS). Sant Feliu de Llobregat. España
  • Valverde Caballero, I; Centro de Atención Primaria Sant Andreu de la Barca (ICS). Sant Andreu de la Barca. España
  • Canela-Soler, J; Universidad de Barcelona. Barcelona. España
Aten. prim. (Barc., Ed. impr.) ; 35(6): 290-294, abr. 2005. ilus, tab
Artículo en Es | IBECS | ID: ibc-038109
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES1.1 - BNCS
RESUMEN
Objetivos. Determinar los aspectos del centro de atención primaria (CAP) que desagradan más a los clientes/usuarios, investigar sus determinantes y aplicar la intervención o intervenciones correspondientes. Diseño. Evaluación orientada hacia los resultados. Detección de los motivos de insatisfacción a través de un estudio observacional transversal a partir de una encuesta autocumplimentada en 200 individuos seleccionados mediante muestreo aleatorio por conglomerados. Constitución de un grupo de mejora continua para investigar los factores determinantes de los problemas detectados y sus posibles soluciones. Emplazamiento. CAP Rambla, Sant Feliu de Llobregat, del Instituto Catalán de la Salud. Participantes y contexto. Usuarios/clientes de la sala de espera del CAP. Grupo de mejora profesionales del Equipo de Atención Primaria Sant Feliu y del Servicio de Atención Primaria Baix Llobregat Nord. Intervenciones. Reorganización de las agendas de los médicos de cabecera y disminución de las tareas burocráticas en las consultas. Mediciones principales. Variables sociodemográficas de los encuestados y motivos de insatisfacción de éstos. Se procedió a analizar los determinantes del problema. La variable principal fue la demora de la cita previa. Resultados. Entre los motivos de insatisfacción expresados por los usuarios, el más frecuente fue el tiempo de demora, con un 16% (intervalo de confianza [IC] del 95%, 10,9-21,1). Esta queja se refería tanto a la espera para obtener un visita como al tiempo en la sala de espera. Como determinantes de la demora se identificaron el número elevado de pacientes, la duplicación de visitas, las visitas burocráticas, el número elevado de visitas urgentes y la cita previa insuficiente. Conclusiones. La opinión de los usuarios nos ayuda a conocer en qué medida los servicios públicos de salud están cumpliendo sus expectativas. La mejora de los procesos es un paso fundamental para la mejora continua, pero debe ir acompañada de recursos adecuados a las necesidades de la población
ABSTRACT
Objectives. To determine those aspects of Primary Care Center (PCC) that displeases more the clients/users, to investigate its determinants, and to apply the intervention or corresponding interventions. Design. Results evaluation oriented. Detection of dissatisfaction reasons through cross observational study from survey self-fulfilled on 200 individuals selected through random cluster sampling. A continuous improvement group was implemented in order to the factors causing detected problems and their possible solutions were analyzed. Location. Rambla PCC, Sant Feliu de Llobregat. Catalonian Health Institute. Participants and context. Users/clients of the PCC who were in the waiting room. Improvement Group Professionals of Sant Feliu Primary Care Team and Baix Llobregat Nord Primary Care Service. Interventions. Reorganization of the family doctors' agendas and reduction of bureaucratic tasks in the physicians' offices. Principal measurements. Respondents socio-demographic data, and reasons for their dissatisfaction. Determinants of the problem were analyzed. The principal cause of discomfort was the delay of previous appointment. Results. Among reasons for discomfort expressed by the users, the most frequent was lag time with 16% (95% CI, 10.9-21.1). This complaint referred both to wait for obtaining visit and to be in the waiting room before being visited. As determinants of delay there were identified a high number of patients, visits duplicity, bureaucratic visits, high number of urgent visits and an insufficient previous appointment visits. Conclusions. Patient's opinions help us to know how public health services are accomplishing their expectations. Process improvement is indispensable in order to provide a quality product, but it must be endowed with resources adequacy to population needs
Asunto(s)
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / España Contexto en salud: ODS3 - Meta 3.8 Alcanzar cobertura universal de salud / Agenda de Salud Sostenible para las Américas Problema de salud: Acuerdos de Entrega / Coordinación Multisectorial / Objetivo 11: Desigualdades e inequidades en la salud Base de datos: IBECS Asunto principal: Atención Primaria de Salud / Calidad de la Atención de Salud / Satisfacción del Paciente Tipo de estudio: Ensayo clínico controlado / Estudio observacional / Estudio pronóstico Aspecto: Equidad y inequidad Límite: Adolescente / Adulto / Anciano / Humanos País/Región como asunto: Europa Idioma: Español Revista: Aten. prim. (Barc., Ed. impr.) Año: 2005 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Centro de Atención Primaria Sant Andreu de la Barca (ICS)/España / Centro de Atención Primaria Sant Feliu de Llobregat (ICS)/España / Instituto Catalán de la Salud(ICS)/España / Universidad de Barcelona/España
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / España Contexto en salud: ODS3 - Meta 3.8 Alcanzar cobertura universal de salud / Agenda de Salud Sostenible para las Américas Problema de salud: Acuerdos de Entrega / Coordinación Multisectorial / Objetivo 11: Desigualdades e inequidades en la salud Base de datos: IBECS Asunto principal: Atención Primaria de Salud / Calidad de la Atención de Salud / Satisfacción del Paciente Tipo de estudio: Ensayo clínico controlado / Estudio observacional / Estudio pronóstico Aspecto: Equidad y inequidad Límite: Adolescente / Adulto / Anciano / Humanos País/Región como asunto: Europa Idioma: Español Revista: Aten. prim. (Barc., Ed. impr.) Año: 2005 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Centro de Atención Primaria Sant Andreu de la Barca (ICS)/España / Centro de Atención Primaria Sant Feliu de Llobregat (ICS)/España / Instituto Catalán de la Salud(ICS)/España / Universidad de Barcelona/España
...