Your browser doesn't support javascript.
loading
Repercusión de la infección de vía respiratoria alta en niños sobre la programación quirúrgica en un hospital infantil / Upper respiratory tract infections in children: impact on surgical scheduling at a pediatric hospital
Palomero Rodríguez, MA; Sanabria Carretero, P; Rodríguez Pérez, E; Goldman Tarlousky, L; Nodal Ramos, A; Díaz González, C.
Afiliación
  • Palomero Rodríguez, MA; Hospital Infantil Universitario "La Paz". Madrid. España
  • Sanabria Carretero, P; Hospital Infantil Universitario "La Paz". Madrid. España
  • Rodríguez Pérez, E; Hospital Infantil Universitario "La Paz". Madrid. España
  • Goldman Tarlousky, L; Hospital Infantil Universitario "La Paz". Madrid. España
  • Nodal Ramos, A; Hospital Infantil Universitario "La Paz". Madrid. España
  • Díaz González, C; Hospital Infantil Universitario "La Paz". Madrid. España
Rev. esp. anestesiol. reanim ; 52(10): 597-602, dic. 2005. tab
Artículo en Es | IBECS | ID: ibc-042090
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES1.1 - BNCS
RESUMEN

OBJETIVO:

Detectar la incidencia de suspensiones de intervenciones quirúrgicas programadas por infección de vía respiratoria superior (IRA) en nuestro medio y analizar la repercusión sobre estas suspensiones de la instauración de un protocolo basado en sucesivas revisiones bibliográficas y en una adecuada información a los padres. MATERIAL Y

MÉTODOS:

Estudiamos de manera retrospectiva las causas de suspensión de las intervenciones quirúrgicas programadas del quirófano de otorrinolaringología pediátrica (ORL) durante los años 2001, 2002, 2003 y 2004. El estudio estadístico se realizó utilizando el test estadístico del Chi cuadrado.

RESULTADOS:

En el periodo de estudio del 2001 se suspendieron el 24% de los 641 pacientes programados, suspendiéndose por IRA el 12,9%. Tras la instauración del protocolo, en el 2002 se suspendieron el 15% de los 751 pacientes programados, suspendiéndose por IRA el 4,9% (p<0,0001 respecto al 2001). En el 2003 se suspendieron el 14,3% de los 760 pacientes programados, suspendiéndose por IRA el 6,5% (p<0,0001 respecto al 2001). En el 2004 se suspendieron el 12,2% de los 692 pacientes programados, suspendiéndose por IRA el 7,2% (p<0,0001 respecto al 2001). Durante los meses de otoño-invierno / primavera- verano se suspendieron el 28,2% /19,8% en el 2001, 17,1% /12,7% en el 2002, 16,6% /11,8% en el 2003 y 13,8% /11,1% en el 2004.

CONCLUSIONES:

La IRA provoca una alta tasa de suspensiones de intervenciones quirúrgicas programadas, sobre todo en estaciones frías. Para optimizar los resultados es necesario disponer de protocolos de actuación basados en sucesivas revisiones bibliográficas y en una adecuada información a los padres
ABSTRACT

OBJECTIVE:

To determine the rate of cancelation of scheduled surgical procedures attributable to upper respiratory tract infection (URTI) in our university pediatric hospital in Madrid and to analyze the effect that literature reviews and appropriate counseling of parents would have on cancelations. MATERIAL AND

METHODS:

We carried out a retrospective study of the reasons for canceling scheduled pediatric ear, nose, or throat operations in 2001, 2002, 2003, and 2004. Statistical comparisons were performed with the chi2 test.

RESULTS:

In 2001, 24% of the 641 procedures scheduled were canceled, 12.9% of them because of URTIs. After applying criteria based on a review of the literature, 15% of the 751 procedures were canceled in 2002, 4.9% of them because of URTIs (P<0.0001 in comparison with 2001). In 2003 14.3% of the 760 scheduled procedures were canceled, 6.5% because of URTIs (P<0.0001 in the comparison with 2001). In 2004 12.2% of the 692 scheduled procedures were canceled, 7.2% because of URTIs (P<0.0001 in comparison with 2001). Cancelations in autumn–winter or in spring–summer seasons amounted to 28.2% vs 19.8% in 2001, 17.1% vs 12.7% in 2002, 16.6% vs 11.8% in 2003, and 13.8% vs 11.1% in 2004.

CONCLUSIONS:

URTIs are responsible for a high rate of cancelations of scheduled operations, particularly in colder seasons of the year. To obtain optimal results, criteria based on up-to-date literature reviews should be put into effect and parents should be given appropriate information
Asunto(s)
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / España Contexto en salud: ODS3 - Salud y Bienestar Problema de salud: Meta 3.4: Reducir las muertes prematuras por enfermedades no transmisibles Base de datos: IBECS Asunto principal: Enfermedades Otorrinolaringológicas / Citas y Horarios / Infecciones del Sistema Respiratorio / Procedimientos Quirúrgicos Otorrinolaringológicos Tipo de estudio: Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Niño / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: Europa Idioma: Español Revista: Rev. esp. anestesiol. reanim Año: 2005 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital Infantil Universitario "La Paz"/España
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / España Contexto en salud: ODS3 - Salud y Bienestar Problema de salud: Meta 3.4: Reducir las muertes prematuras por enfermedades no transmisibles Base de datos: IBECS Asunto principal: Enfermedades Otorrinolaringológicas / Citas y Horarios / Infecciones del Sistema Respiratorio / Procedimientos Quirúrgicos Otorrinolaringológicos Tipo de estudio: Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Niño / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: Europa Idioma: Español Revista: Rev. esp. anestesiol. reanim Año: 2005 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital Infantil Universitario "La Paz"/España
...