Your browser doesn't support javascript.
loading
Adolescente renal crónico: alteraciones físicas, sociales y emocionales pos-trasplante / Chronic adolescent renal patients: physical, social and emotional posttransplant alterations
Brandão de Carvalho Lira, Ana Luisa; Cavalcante Guedes, Maria Vilaní; Venícios de Oliveira Lopes, Marcos.
Afiliación
  • Brandão de Carvalho Lira, Ana Luisa; Universidad Federal de Ceará. Fortaleza. Brasil
  • Cavalcante Guedes, Maria Vilaní; Universidad Federal de Ceará. Fortaleza. Brasil
  • Venícios de Oliveira Lopes, Marcos; Universidad Federal de Ceará. Fortaleza. Brasil
Rev. Soc. Esp. Enferm. Nefrol ; 8(4): 260-264, oct.-dic. 2005.
Artículo en Es | IBECS | ID: ibc-043714
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES1.1 - BNCS
RESUMEN
La experiencia del trasplante renal en la adolescencia produce una sensación de incertidumbre del pronóstico, pero también de esperanza y de fe de encontrar estímulos para vencer los obstáculos. Realizado en el ambulatorio de trasplante renal de un hospital público es un estudio cualitativo, descriptivo cuyo objetivo es conocer las alteraciones físicas, sociales y emocionales en la vida del adolescente pos-trasplante renal. Doce adolescentes contestaron a las preguntas de una entrevista estructurada. Los resultados muestran que las limitaciones físicas más significativas fueron el alejamiento escolar, restricciones en la vida social y dificultad en practicar ejercicio. En relación a las alteraciones sociales, el ocio y la frecuencia escolar eran menores en los tres primeros meses pos-trasplante, período considerado más vulnerable. El apoyo de la familia y de los amigos fue el punto de soporte emocional identificado por los entrevistados. Los adolescentes adquirieron nuevas cualidades psicológicas para superar los obstáculos surgidos después lo trasplante
ABSTRACT
Undergoing a kidney transplant in adolescence produces a feeling of uncertainty as to the prognosis, but also of hope and trust in finding stimuli to overcome obstacles. Conducted in the kidney transplant centre of a public hospital, it is a qualitative, descriptive study the aim of which is to determine the physical, social and emotional alterations in the life of a post-kidney transplant adolescent. Twelve adolescents replied to the questions in a structured interview. The results show that the most significant physical limitations were being away from school, restrictions in social life and difficulty in getting exercise. In relation to social alterations, leisure and going to school were lower in the first three months after the transplant, the period considered the most vulnerable. The support of family and friends was the point of emotional support identified by interviewees. Adolescents acquired new psychological qualities to overcome the obstacles arising after the transplant
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Apoyo Social / Familia / Trasplante de Riñón / Insuficiencia Renal Crónica Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Investigación cualitativa Aspecto: Determinantes sociales de la salud Límite: Adolescente / Adulto / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. Soc. Esp. Enferm. Nefrol Año: 2005 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Universidad Federal de Ceará/Brasil
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Apoyo Social / Familia / Trasplante de Riñón / Insuficiencia Renal Crónica Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Investigación cualitativa Aspecto: Determinantes sociales de la salud Límite: Adolescente / Adulto / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. Soc. Esp. Enferm. Nefrol Año: 2005 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Universidad Federal de Ceará/Brasil
...