Your browser doesn't support javascript.
loading
Uso intraoperatorio de ventilación de alta frecuencia oscilatoria en dos casos pediátricos de cirugía pulmonar / Intraoperative high frequency oscillatory ventilation in 2 children undergoing lung surgery
Donoso, A. F; Cruces, P. I; Saitúa, F. J; Herrera, P; Camacho, J. F; León, J. A.
Afiliación
  • Donoso, A. F; Hospital Padre Hurtado. Santiago. Chile
  • Cruces, P. I; Hospital Padre Hurtado. Santiago. Chile
  • Saitúa, F. J; Hospital Padre Hurtado. Santiago. Chile
  • Herrera, P; Hospital Padre Hurtado. Santiago. Chile
  • Camacho, J. F; Hospital Padre Hurtado. Santiago. Chile
  • León, J. A; Hospital Padre Hurtado. Santiago. Chile
Rev. esp. anestesiol. reanim ; 53(1): 46-49, ene. 2006.
Artículo en Es | IBECS | ID: ibc-043890
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES1.1 - BNCS
RESUMEN
En la última década se ha extendido el uso de la ventilaciónde alta frecuencia oscilatoria (VAFO) más alládel período neonatal, para diversas patologías respiratorias,ante el fracaso de la ventilación mecánica convencional.Pero a pesar de esta situación, cada vez más rutinariaen las diversas Unidades de Cuidados IntensivosPediátricas, está aún poco extendido su conocimiento yuso durante el intraoperatorio por el anestesiólogo y elcirujano.Presentamos nuestra experiencia con dos pacientespediátricos de cinco años y de un mes de edad, en quienesse efectuó cirugía de tórax mientras se mantenían enVAFO con diversos

objetivos:

cierre de fístula broncopleuraly biopsia pulmonar para limitar esfuerzos terapéuticosrespectivamente. En ambos casos el procedimientofue realizado sin inconvenientes y permitiómodificar la conducta médica. Concluimos que es posibleefectuar cirugía torácica en pacientes pediátricosmientras estén en VAFO.Este modo de ventilación puede ser útil intraoperatoriamentey debe de ser familiar al equipo que atiende aestos niños críticamente enfermos
ABSTRACT
Over the past 10 years, the application of high frequencyoscillatory ventilation (HFOV) has been extendedbeyond the neonatal period. The technique isnow used in various respiratory disease settings whenconventional mechanical ventilation fails. Even thoughHFOV has become increasingly routine in some pediatricintensive care units, familiarity with it is stilllimited among anesthesiologists and surgeons and it isnot often applied during surgery.We report our experience using HFOV during thoracicsurgery on 2 pediatric patients, one aged 5 yearsand the other aged 1 month. The respective surgical procedureswere to close a bronchopleural fistula and toobtain a lung biopsy in order to provide guidance forlimiting therapeutic intervention. In both cases the procedurewas performed without adverse effects andallowed medical interventions to be carried out. We concludethat it is possible to perform thoracic surgery inpediatric patients undergoing HFOV.This ventilation mode can be useful during surgeryand teams that care for critically ill children should befamiliar with the equipment
Asunto(s)
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Enfermedades Pleurales / Síndrome de Dificultad Respiratoria del Recién Nacido / Síndrome de Dificultad Respiratoria / Biopsia / Ventilación de Alta Frecuencia / Fístula Bronquial / Fístula / Cuidados Intraoperatorios / Pulmón Tipo de estudio: Estudio de etiología / Guía de práctica clínica Límite: Niño, preescolar / Humanos / Masculino / Recién nacido Idioma: Español Revista: Rev. esp. anestesiol. reanim Año: 2006 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital Padre Hurtado/Chile
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Enfermedades Pleurales / Síndrome de Dificultad Respiratoria del Recién Nacido / Síndrome de Dificultad Respiratoria / Biopsia / Ventilación de Alta Frecuencia / Fístula Bronquial / Fístula / Cuidados Intraoperatorios / Pulmón Tipo de estudio: Estudio de etiología / Guía de práctica clínica Límite: Niño, preescolar / Humanos / Masculino / Recién nacido Idioma: Español Revista: Rev. esp. anestesiol. reanim Año: 2006 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital Padre Hurtado/Chile
...