Your browser doesn't support javascript.
loading
Vasovasostomía: nuestra experiencia / Vasovasostomy: our experience
Portillo Martín, José Antonio; Correas Gómez, Miguel Ángel; Rado Velázquez, Miguel Ángel; Antolín Juárez, Francisco; Gutiérrez Baños, José Luis; Valle Schaan, José Ignacio del; Roca Edreira, Antonio; Ruiz Izquierdo, Francisco; Aguilera Tubet, Carmen; Ballestero Diego, Roberto.
Afiliación
  • Portillo Martín, José Antonio; Hospital Universitario Valdecilla. Santander. España
  • Correas Gómez, Miguel Ángel; Hospital Universitario Valdecilla. Santander. España
  • Rado Velázquez, Miguel Ángel; Hospital Universitario Valdecilla. Santander. España
  • Antolín Juárez, Francisco; Hospital Universitario Valdecilla. Santander. España
  • Gutiérrez Baños, José Luis; Hospital Universitario Valdecilla. Santander. España
  • Valle Schaan, José Ignacio del; Hospital Universitario Valdecilla. Santander. España
  • Roca Edreira, Antonio; Hospital Universitario Valdecilla. Santander. España
  • Ruiz Izquierdo, Francisco; Hospital Universitario Valdecilla. Santander. España
  • Aguilera Tubet, Carmen; Hospital Universitario Valdecilla. Santander. España
  • Ballestero Diego, Roberto; Hospital Universitario Valdecilla. Santander. España
Arch. esp. urol. (Ed. impr.) ; 58(10): 1041-1048, dic. 2005. tab
Artículo en Es | IBECS | ID: ibc-044337
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES1.1 - BNCS
RESUMEN

OBJETIVO:

Desde agosto de1997 hasta diciembre de 2004 hemos realizado 47 vasovasostomíascon la finalidad de revertir la vasectomía, de las que conocemos el resultado de 42, con un seguimiento de al menos 6 meses. La edad media ha sido de 40`7 años y la de sus parejas de 30`8 años.

MÉTODO:

Los 22 primeros casos se realizaron en 2 planos y 20 en solo uno. En todos los casos se utilizó microscopio óptico.

RESULTADOS:

La tasa global de presencia de espermatozoidesen el eyaculado ha sido de 71`42% y la de embarazo a término del 32`45%, no encontrando diferencias según la técnica empleada.

CONCLUSIONES:

Mejor pronóstico a menor edad del paciente y en las recanalizaciones precoces, en cuanto a la presencia de espermatozoides. El índice de embarazoses similar entre las recanalizaciones precoces o tardías
ABSTRACT

OBJECTIVES:

From August 1997 to December 2004 we performed 47 vasovasostomies for vasectomy reversal in the same number of patients. Only 42 patients are available for follow-up, with a mean follow-up of at least six months. Mean age is 40.7 years for the patients and 30.8 for the couples.

METHODS:

The two-layer technique was applied under microscope magnification in the first 22 patients; single layer technique was performed in the others.

RESULTS:

Overall spermatozoid patency rate was 71.42%, and pregnancy rate was 32.45%. Surgical technique did not have influence on results.

CONCLUSIONS:

Better prognosis is expected in young men; the longer the interval between vasectomy and reversal, the lower the patency rate. Regarding pregnancy rate, it is not influenced by delay of reversal
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Vasovasostomía Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico Límite: Adulto / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Arch. esp. urol. (Ed. impr.) Año: 2005 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital Universitario Valdecilla/España
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Vasovasostomía Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico Límite: Adulto / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Arch. esp. urol. (Ed. impr.) Año: 2005 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital Universitario Valdecilla/España
...