Your browser doesn't support javascript.
loading
Unidad para el tratamiento del dolor agudo postoperatorio pediátrico: una experiencia de seis años / Pediatric acute postoperative pain management service: 6 years’ experience
Rubio Pascual, P; Cruz Bertolo, J. de la.
Afiliación
  • Rubio Pascual, P; Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid. España
  • Cruz Bertolo, J. de la; Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid. España
Rev. esp. anestesiol. reanim ; 53(6): 346-353, jun.-jul. 2006. tab, graf
Artículo en Es | IBECS | ID: ibc-049381
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES1.1 - BNCS
RESUMEN

OBJETIVO:

Describir la implantación y actividad deuna unidad del dolor agudo (UDA) de bajo coste en elpostoperatorio en niños.PACIENTES Y

MÉTODOS:

Estudio descriptivo de lospacientes tratados con PCA (Analgesia Controlada porel Paciente), NCA (Analgesia Controlada por la enfermera),EC (Epidural Continua), y PCEA (Analgesia EpiduralControlada por el Paciente), desde octubre de1998 hasta diciembre de 2004. Se analizaron datosdemográficos, intervenciones quirúrgicas más frecuentes,técnica analgésica, dolor según escala propia deobservación por la enfermería, efectos secundarios,(náuseas y/o vómitos, prurito, retención vesical, sedaciónexcesiva, depresión respiratoria), satisfacción paterna ydel paciente.

RESULTADOS:

Se han realizado 1.870 tratamientos(300/ año), el 46,6% en menores de 5 años. Las intervencionesortopédicas con osteotomía (22,5%), y laslaparotomías (13,4%) fueron las más frecuentes. LaNCA fue la técnica más utilizada (53%), seguida de laPCA con bolus (24,5%), PCA con infusión (16,9%) yEpidural Continua y PCEA (5,6%). Con escala observacionalpor la enfermería (no dolor, leve, moderado,intenso) se observó ausencia de dolor o dolor leve en el82, 90 y 94% de los pacientes, en los días 1º, 2º y 3º depostoperatorio respectivamente. Aparecieron náuseas yvómitos postoperatorios en el 20% de los pacientes.Depresión respiratoria en el 0,16%. La satisfacción fuebuena y muy buena en el 98% de los padres y en el 94%de los pacientes encuestados.

CONCLUSIONES:

En nuestro hospital la UDA ha permitidoun control del dolor postoperatorio de manera seguray eficaz
ABSTRACT
OBJETIVE To describe the introduction and activitiesof a low-cost acute postoperative pain management servicefor children.PATIENTS AND

METHODS:

A descriptive study of patientstreated with patient-controlled analgesia (PCA), nursecontrolledanalgesia (NCA), continuous epidural analgesia(CEA), and patient-controlled epidural analgesia (PCEA)from October 1998 through December 2004. We analyzeddemographic information and data on most frequent surgicalprocedures, analgesic techniques, pain on our nurseobservation scale, side effects (nausea and/or vomiting,pruritus, urinary retention, excessive sedation, respiratorydepression), and parent and patient satisfaction.

RESULTS:

Three hundred treatments per year wereperformed, for a total of 1870; 46.6% were in childrenunder 5 years old. Orthopedic operations with osteotomy(22.5%) and laparotomies (13.4%) were the mostcommon procedures. The most frequently used approachwas NCA (53%), followed by PCA with bolus doses(24.5%), PCA with infusion (16.9%), and continuousepidural analgesia or PCEA (5.6%). On the nurse observationscale (no pain; slight, moderate or intense pain)absence of pain or slight pain was observed in 82%,90%, and 94% of the patients on days 1, 2, and 3 aftersurgery. Postoperative nausea and vomiting were observedin 20% of the patients and respiratory depression in0.16%. Satisfaction was good or very good for 98% ofthe parents and 94% of the children interviewed.

CONCLUSIONS:

The pain management service in ourhospital was able to control postoperative pain safelyand effectively
Asunto(s)
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Dolor Postoperatorio / Analgesia Epidural / Analgesia Controlada por el Paciente / Clínicas de Dolor Tipo de estudio: Estudio observacional Límite: Adolescente / Niño / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. esp. anestesiol. reanim Año: 2006 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital Universitario 12 de Octubre/España
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Dolor Postoperatorio / Analgesia Epidural / Analgesia Controlada por el Paciente / Clínicas de Dolor Tipo de estudio: Estudio observacional Límite: Adolescente / Niño / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. esp. anestesiol. reanim Año: 2006 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital Universitario 12 de Octubre/España
...