Your browser doesn't support javascript.
loading
Calidad del aire en ambientes hospitalarios. Nuevas tecnologías / Air quality in hospital environments. New technologies
Pérez Rubio, A; Luquero Alcalde, F. J; Sanz Sara, S; Tamames Gómez, S; Cantón Álvarez, M. B; Castrodeza Sanz, J; López Encinar, P.
Afiliación
  • Pérez Rubio, A; Hospital Clínico Universitario. Valladolid. España
  • Luquero Alcalde, F. J; Hospital Clínico Universitario. Valladolid. España
  • Sanz Sara, S; Hospital Clínico Universitario. Valladolid. España
  • Tamames Gómez, S; Hospital Clínico Universitario. Valladolid. España
  • Cantón Álvarez, M. B; Hospital Clínico Universitario. Valladolid. España
  • Castrodeza Sanz, J; Hospital Clínico Universitario. Valladolid. España
  • López Encinar, P; Hospital Clínico Universitario. Valladolid. España
Todo hosp ; (232): 666-670, dic. 2006. tab
Artículo en Es | IBECS | ID: ibc-052074
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES1.1 - BNCS
RESUMEN
En la actualidad existe interés en identificar y predecir los distintos contaminantes en el aire interior para reducir su influencia en la salud de sus ocupantes. Las características de los hospitales crean un ambiente en el que muchos gérmenes encuentran un medio adecuado para desarrollarse. Los sistemas de filtración que logran la eliminación de microorganismos se presentan como alternativa a los distintos instrumentos de descontaminación aérea. Así, el objetivo de este trabajo es valorar la efectividad de descontaminación bacteriana y fúngica del sistema de filtración Electromedia en una sala hospitalaria. Es un estudio de epidemiología ambiental cuasiexperimental antes-después. En los resultados se señala que entre los dos períodos de estudio, con y sin sistema de filtración, se han observado diferencias estadísticamente significativas del crecimiento de bacterias (diferencia de 1597,46 m3) y de hongos (6,21/m3). El modelo de regresión lineal multivariante ajustado por humedad relativa y número de personas en la sala muestra una reducción significativa del crecimiento de microorganismos. Se concluye objetivando que el sistema de filtración Electromedia reduce de forma significativa el crecimiento tanto de las bacterias como de los hongos, y se presenta como método efectivo para el control de las cargas microbianas de ambientes interiores hospitalarios
ABSTRACT
No disponible
Asunto(s)
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / España Contexto en salud: ODS3 - Meta 3.9 Reducir las muertes producidas por productos químicos peligrosos y la contaminación del aire, el agua y el suelo / ODS3 - Salud y Bienestar Problema de salud: Contaminación del Aire en los Hogares y el Medio Ambiente / Meta 3.8: Alcanzar cobertura universal de salud Base de datos: IBECS Asunto principal: Filtración del Aire / Descontaminación / Contaminación del Aire Interior Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Todo hosp Año: 2006 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital Clínico Universitario/España
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / España Contexto en salud: ODS3 - Meta 3.9 Reducir las muertes producidas por productos químicos peligrosos y la contaminación del aire, el agua y el suelo / ODS3 - Salud y Bienestar Problema de salud: Contaminación del Aire en los Hogares y el Medio Ambiente / Meta 3.8: Alcanzar cobertura universal de salud Base de datos: IBECS Asunto principal: Filtración del Aire / Descontaminación / Contaminación del Aire Interior Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Todo hosp Año: 2006 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital Clínico Universitario/España
...