Your browser doesn't support javascript.
loading
Neuroesquistosomiasis: un reto para el diagnóstico / Neurochistosomiasis: a challenging diagnosis
Tarabini-Castellani, P; González-Chinchón, G; Aldamiz-Echebarría, M; Portu-Zapirain, J; Apraiz-Garmendia, L; Álvarez de Arcaya, A.
Afiliación
  • Tarabini-Castellani, P; Hospital Txagorritxu. España
  • González-Chinchón, G; Hospital Txagorritxu. España
  • Aldamiz-Echebarría, M; Hospital Txagorritxu. España
  • Portu-Zapirain, J; Hospital Txagorritxu. España
  • Apraiz-Garmendia, L; Hospital Txagorritxu. España
  • Álvarez de Arcaya, A; Hospital Txagorritxu. España
Rev. neurol. (Ed. impr.) ; 44(3): 154-156, 1 feb., 2007. ilus
Artículo en Es | IBECS | ID: ibc-054470
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES1.1 - BNCS
RESUMEN
Introducción. La neuroesquistosomiasis es una entidad poco frecuente e infradiagnosticada en nuestro medio por la falta de sospecha clínica. Las formas más habituales de presentación son afectación cerebral o distintas variantes de mielopatías mielitis transversa, mielorradiculopatía, síndrome de cola de caballo, síndrome de Brown-Séquard. Caso clínico. Varón de 27 años oriundo de zona endémica, con afectación neurológica atípica, pues presenta sintomatología medular y neuropatía multifocal. Los datos epidemiológicos de exposición, la clínica de mielopatía, la serología positiva para Schistosoma haematobium, el descarte de otras posibles parasitosis y la mejoría tanto clínica como radiológica tras el tratamiento nos han permitido llegar al diagnóstico. Las imágenes cervicales y dorsales observadas en la resonancia magnética son similares a las descritas en otras ocasiones. En la investigación etiológica se detecta S. haematobium vesical, siendo el resto de serologías y análisis microbiológicos negativos. Además la presencia de eosinófilos en la biopsia del nervio sural orienta hacia el origen parasitario de dicha afectación. Conclusión. Ante un paciente con mielopatía u otra afectación neurológica no explicada debemos sospechar neuroesquistomiasis. En un mundo donde las migraciones y los viajes son tan frecuentes, cada día debemos pensar más en este tipo de enfermedades de origen tropical
ABSTRACT
Introduction. Neuroschistosomiasis is an uncommon and under diagnosed disease in our country because of the no clinical suspicion. The most common neurological manifestations are epileptic seizures as central nervous system involvement or different types of myelopathies transverse myelitis, myeloradiculopathy, cauda equina syndrome or Brown-Séquard syndrome. Case report. A 27 years-old male from an endemic area, with atypical neurological affectation as he presented myelopathy and multifocal neuritis. Diagnosis was based on the epidemiological exposure datums, the myelopathy, the positive serological studies for Schistosoma haematobium, no detection of other parasitic infections and the clinical and radiological improvement after treatment. Cervical and thoracic magnetic resonance showed areas of hyper signal in T2 as it was described in other cases. It was detected S. haematobium in the bladder, the rest of serological and microbiological studies were negative. Besides, eosinophils on the biopsy of sural nerve orientative to parasitic etiology. Conclusion. In patient with myelopathy or another unexplained neurological manifestation we have to suspect neuroschistosomiasis. In a world where migrations and travels are so frequents we have to think in this type of diseases
Asunto(s)
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / España Contexto en salud: Enfermedades Desatendidas Problema de salud: Helmintiasis / Enfermedades Desatendidas / Esquistosomiasis / Zoonosis Base de datos: IBECS Asunto principal: Neuroesquistosomiasis Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Animales / Humanos / Masculino País/Región como asunto: Europa Idioma: Español Revista: Rev. neurol. (Ed. impr.) Año: 2007 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital Txagorritxu/España
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / España Contexto en salud: Enfermedades Desatendidas Problema de salud: Helmintiasis / Enfermedades Desatendidas / Esquistosomiasis / Zoonosis Base de datos: IBECS Asunto principal: Neuroesquistosomiasis Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Animales / Humanos / Masculino País/Región como asunto: Europa Idioma: Español Revista: Rev. neurol. (Ed. impr.) Año: 2007 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital Txagorritxu/España
...