Your browser doesn't support javascript.
loading
Conocimiento y cumplimiento de los profesionales sanitarios del derecho del paciente a la información clínica / Knowledge and compliance of health professionals on the patient's right to clinic information
Arenas López, A; Castellano Arroyo, M; Miranda León, M. T; Reche Molina, A.
Afiliación
  • Arenas López, A; Universidad de Granada. Facultad Ciencias de la Salud. Departamento de Enfermería. Granada. España
  • Castellano Arroyo, M; Universidad de Granada. Facultad de Medicina. Toxicología y Antropología Física. Granada. España
  • Miranda León, M. T; Universidad de Granada. Facultad de Medicina. Departamento de Estadística e Investigación Operativa. Granada. España
  • Reche Molina, A; Universidad de Granada. Hospital Universitario San Cecilio. Unidad de Gestión Clínica de Medicina Interna. Granada. España
Rev. esp. med. legal ; 38(1): 11-16, ene.-mar. 2012.
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-100445
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS
RESUMEN
Transcurridos 9 años desde la entrada en vigor de la Ley de autonomía del paciente, nos interesamos por el conocimiento que tienen los profesionales sanitarios de su deber de informar y el correspondiente derecho de los pacientes a ser informados. Se distribuyó un cuestionario anónimo entre los profesionales sanitarios (200 médicos y 236 enfermeros) de un Hospital Universitario de Granada, posteriormente se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal, estudiando, mediante la prueba Chi-cuadrado o la prueba exacta de Fisher, la asociación de las variables sociodemográficas con las respuestas a los ítems. Los resultados obtenidos manifestan que los profesionales encuestados tienen buena formación respecto al derecho de los pacientes a recibir información. Aunque al tratarse de un derecho con diversos matices en su aplicación, existen profesionales que desconocen los aspectos fundamentales sobre este deber legal, lo que justifica la introducción de los conocimientos sobre el derecho a la información en los programas de formación continuada(AU)
ABSTRACT
Nine years after the Law of the Autonomy of the Patient came into force, we decided to determine the knowledge of health professionals on their duty to inform and the corresponding rights of patients to be informed. We distributed an anonymous questionnaire among professionals (200 doctors and 236 nurses) in a University Hospital in Granada, and carried out an observational, descriptive, cross-sectional study. The association of the socio-demographic variables and responses to the items were analysed using the Chi-Squared Test or Fisher's Exact Test.Results show that professionals who completed the survey have good knowledge regarding the rights of patients to receive information, but, it being a right with various nuances in its application, there are still professionals who are unaware of the fundamental aspects of this legal duty, which justifies the introduction of training on the rights to information in the continuing education curriculum(AU)
Asunto(s)
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / España Contexto en salud: ODS3 - Meta 3C Aumentar la financiación de la salud y la contratación, el desarrollo, la capacitación y la retención del personal sanitario Problema de salud: Autoridad y Responsabilidad de los Profesionales de la Salud / Gestión de la Fuerza Laboral de Salud Base de datos: IBECS Asunto principal: Derechos del Paciente / Consentimiento Informado Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. esp. med. legal Año: 2012 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Universidad de Granada/España
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / España Contexto en salud: ODS3 - Meta 3C Aumentar la financiación de la salud y la contratación, el desarrollo, la capacitación y la retención del personal sanitario Problema de salud: Autoridad y Responsabilidad de los Profesionales de la Salud / Gestión de la Fuerza Laboral de Salud Base de datos: IBECS Asunto principal: Derechos del Paciente / Consentimiento Informado Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. esp. med. legal Año: 2012 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Universidad de Granada/España
...