Your browser doesn't support javascript.
loading
Tinea capitis en mujeres de edad avanzada: descripción de 4 casos / Tinea Capitis in Elderly Women: A Report of 4 Cases
Morell, L; Fuente, M. J; Boada, A; Carrascosa, J. M; Ferrándiz, C.
Afiliación
  • Morell, L; Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Servicio de Dermatología. Badalona. España
  • Fuente, M. J; Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Servicio de Dermatología. Badalona. España
  • Boada, A; Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Servicio de Dermatología. Badalona. España
  • Carrascosa, J. M; Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Servicio de Dermatología. Badalona. España
  • Ferrándiz, C; Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Servicio de Dermatología. Badalona. España
Actas dermo-sifiliogr. (Ed. impr.) ; 103(2): 144-148, mar. 2012.
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-101568
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS
RESUMEN
La tinea capitis se ha considerado clásicamente como un proceso casi exclusivo de la infancia. Sin embargo, en las últimas décadas se han observado algunos cambios en su perfil epidemiológico, tanto en lo que concierne a las edades de presentación como a los agentes responsables. Se describen los casos de 4 mujeres mayores de 65 años diagnosticadas de tinea capitis. Una de ellas presentaba placas alopécicas con descamación, mientras que en las otras tres las lesiones eran inflamatorias y costrosas. Los cultivos fueron positivos para Trichophyton tonsurans (2 pacientes), Trichophyton rubrum y Trichophyton mentagrophytes. La relativa infrecuencia de la tinea capitis en la edad avanzada y, por otra parte, su frecuente atipicidad clínica condicionan un diagnóstico tardío, circunstancia que puede condicionar secuelas irreversibles e incrementa la posibilidad de contagios. El cultivo fúngico debería incorporarse en el estudio de las dermatosis del cuero cabelludo de curso atípico y persistente, especialmente en individuos de edad avanzada (AU)
ABSTRACT
Tinea capitis is a condition usually found only in children. However, its epidemiological profile has changed in recent decades, with regard to age at onset and the causative microorganisms. We report the cases of 4 women over 65 years of age diagnosed with tinea capitis. One presented plaques of alopecia with desquamation and the other 3 developed crusted inflammatory lesions. Cultures were positive for Trichophyton tonsurans (2 patients), Trichophyton rubrum, and Trichophyton mentagrophytes. The relative rarity of tinea capitis in the elderly and the frequently atypical presentation in this age group can delay diagnosis, leading to irreversible sequelae and increasing the risk of contagion. Fungal culture should be included in the study of persistent, atypical dermatoses of the scalp, particularly in the elderly (AU)
Asunto(s)
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Dermatosis del Cuero Cabelludo / Trichophyton / Cloxacilina / Itraconazol / Alopecia / Glucocorticoides Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Actas dermo-sifiliogr. (Ed. impr.) Año: 2012 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital Universitari Germans Trias i Pujol/España
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Dermatosis del Cuero Cabelludo / Trichophyton / Cloxacilina / Itraconazol / Alopecia / Glucocorticoides Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Actas dermo-sifiliogr. (Ed. impr.) Año: 2012 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital Universitari Germans Trias i Pujol/España
...