Your browser doesn't support javascript.
loading
Manejo de los pacientes con fibrilación auricular en los servicios de urgencias hospitalarios (actualización 2012) / Atrial fibrillation management in the hospital emergency department: 2012 update
Martín Martínez, A; Coll-Vinent Puig, B; Del Arco Galán, C; Suero Méndez, C; Fernández Lozano, I; Tercedor Sánchez, L; Arribas Ynsaurriaga, F; Mont Girbau, L.
Afiliación
  • Martín Martínez, A; Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias. Grupo de Arritmias Cardiacas. s. c. España
  • Coll-Vinent Puig, B; Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias. Grupo de Arritmias Cardiacas. s. c. España
  • Del Arco Galán, C; Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias. Grupo de Arritmias Cardiacas. s. c. España
  • Suero Méndez, C; Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias. Grupo de Arritmias Cardiacas. s. c. España
  • Fernández Lozano, I; Sociedad Española de Cardiología. Sección de Electrofisiología y Arritmias. s. c. España
  • Tercedor Sánchez, L; Sociedad Española de Cardiología. Sección de Electrofisiología y Arritmias. s. c. España
  • Arribas Ynsaurriaga, F; Sociedad Española de Cardiología. Sección de Electrofisiología y Arritmias. s. c. España
  • Mont Girbau, L; Sociedad Española de Cardiología. Sección de Electrofisiología y Arritmias. s. c. España
Emergencias (St. Vicenç dels Horts) ; 24(4): 300-324, ago. 2012. ilus, tab
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-104034
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS
RESUMEN
La fibrilación auricular (FA) es la arritmia sostenida de mayor prevalencia en los servicios de urgencias (SHU), que presentan una frecuentación elevada y creciente en España. La FA es una enfermedad grave, que incrementa la mortalidad y asocia una relevante morbilidad e impacto en la calidad de vida de los pacientes y en el funcionamiento de los servicios sanitarios. La diversidad de aspectos clínicos a considerar y el elevado número de opciones terapéuticas posibles justifican la implementación de estrategias de actuación coordinadas entre los diversos profesionales implicados, con el fin de incrementar la adecuación del tratamiento y optimizar el uso de recursos. Este documento recoge las recomendaciones para el manejo de la FA, basadas en la evidencia disponible, y adaptadas a las especiales circunstancias de los SUH. En él se analizan con detalle las estrategias de tromboprofilaxis, control de frecuencia y control del ritmo, y los aspectos logísticos y diagnósticos relacionados (AU)
ABSTRACT
Atrial fibrillation is the most frecuently sustained arrhythmia managed in emergency departments, and accounts for a high and increasing prevalence in Spain. Atrial fibrillation is increases mortality, is associated with substantial complications and, therefore, has a relevant impact in running of the health care system. Management requires consideration of diverse clinical variables and a large number of possible therapeutic approaches, justifying action plans that coordinate the work of medical staff in the interest of providing appropriate care and optimizing resources. These evidence-based guidelines contain recommendations for managing atrial fibrillation in the special circumstances of hospital emergency departments. Stroke prohylaxis, rate control, rhtyhm control, and related diagnostic and logistic issues are discussed in detail (AU)
Asunto(s)
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / España Contexto en salud: ODS3 - Meta 3.4 Reducir las muertes prematuras por enfermedades no transmisibles Problema de salud: Enfermedad Cardiovascular / Otras Neoplasias Malignas Base de datos: IBECS Asunto principal: Fibrilación Atrial / Cardioversión Eléctrica / Antiarrítmicos Tipo de estudio: Estudio de etiología / Guía de práctica clínica / Factores de riesgo Aspecto: Preferencia del paciente Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Emergencias (St. Vicenç dels Horts) Año: 2012 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Sociedad Española de Cardiología/España / Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias/España
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / España Contexto en salud: ODS3 - Meta 3.4 Reducir las muertes prematuras por enfermedades no transmisibles Problema de salud: Enfermedad Cardiovascular / Otras Neoplasias Malignas Base de datos: IBECS Asunto principal: Fibrilación Atrial / Cardioversión Eléctrica / Antiarrítmicos Tipo de estudio: Estudio de etiología / Guía de práctica clínica / Factores de riesgo Aspecto: Preferencia del paciente Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Emergencias (St. Vicenç dels Horts) Año: 2012 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Sociedad Española de Cardiología/España / Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias/España
...