Your browser doesn't support javascript.
loading
Conocimiento sobre tabaco y sus métodos de deshabituación entre los estudiantes de 1º, 3º y 5º curso de Farmacia en España. Estudio PRECOTABAC. Parte II / No disponible
Muñoz-Muñoz, Esperanza; García-Jiménez, Emilio; Martínez-Martínez, Fernando; Espejo Guerrero, José.
Afiliación
  • Muñoz-Muñoz, Esperanza; Farmacia Muñoz Torres C.B. Mula. España
  • García-Jiménez, Emilio; Universidad de Granada. Grupo de Investigación en Atención Farmacéutica. Granada. España
  • Martínez-Martínez, Fernando; Universidad de Granada. Grupo de Investigación en Atención Farmacéutica. Granada. España
  • Espejo Guerrero, José; s.af
Ars pharm ; 53(4): 8-15[4], oct.-dic. 2012. tab
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-107843
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS
RESUMEN

Objetivos:

Los estudiantes generalmente no reconocen al tabaco como una de las principales causas de enfermedades, por lo que se plantea estudiar el conocimiento del tabaco y los métodos de deshabituación tabáquica del alumno de 1º, 3º y 5º curso de la licenciatura de Farmacia en España. Pacientes y

método:

Estudio multicéntrico observacional descriptivo transversal con componente analítico desarrollado mediante un cuestionario "ad hoc" y autocumplimentado por los alumnos de 1º, 3º y 5º de Farmacia de siete Facultades de Farmacia españolas.

Resultados:

Se totalizaron 922 cuestionarios, observándose que el grado de conocimiento de tabaco del alumno de 1º y 3º de Farmacia de España está en su mayoría en un percentil medio-bajo, mientras que el mayor porcentaje de 5º tiene un percentil alto (p<0,001). Al aumentar el curso aumenta también el conocimiento del tabaco y disminuye ser extranjero y ser fumador (p<0,001). En el grado de conocimiento sobre métodos de deshabituación tabáquica, el alumno de 5º obtiene su mayor porcentaje en percentil alto (p<0,001). Influyen positivamente el curso académico y ser extranjero. Ser fumador influye de forma negativa, sabiendo menos cuanto más se fuma. No se encontraron diferencias en el conocimiento del tabaco (p=0,528) y en el conocimiento sobre métodos de deshabituación tabáquica (p=0,508) según el género.

Conclusiones:

Cuatro de cada diez alumnos de Farmacia al terminar su licenciatura consigue un buen nivel de conocimientos sobre tabaco y tres de cada diez conocen los métodos de deshabituación tabáquica(AU)
ABSTRACT

Aim:

Students generally do not recognize the snuff as a major cause of disease, so it is to study the knowledge of tobacco and methods of smoking cessation student's 1 st, 3 rd and 5 th year of the undergraduate of Pharmacy in Spain. Patients and

methods:

Cross-sectional observational multicenter study with an analytical component developed through a questionnaire "ad hoc" and self-completed by the students of 1, 3 and 5 of Pharmacy Faculty of Pharmacy of seven selected Spanish.

Results:

He totaled 922 questionnaires, showing that the degree of knowledge of tobacco the student of 1 and 3 of Pharmacy of Spain is mostly on a percentile medium-low, while the highest percentage of 5 ° has a percentile higher (p <0.001) . By increasing the current also increases the knowledge of being a foreigner and decreases snuff and smoking (p <0.001). The degree of knowledge about smoking cessation methods, the student gets 5 th percentile for the most high percentage (p <0.001). Positively influence the academic year and a foreigner. Being a smoker has a negative influence, knowing the more you smoke less. There were no differences in knowledge of snuff (p = 0.528) and knowledge about methods of smoking cessation (p = 0.508) according to gender.

Conclusions:

Four out of ten students complete their undergraduate Pharmacy achieved a good level of knowledge of snuff and only three in ten know the methods to quit smoking(AU)
Asunto(s)
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Estudiantes de Farmacia / Fumar Tipo de estudio: Ensayo clínico controlado / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Humanos Idioma: Español Revista: Ars pharm Año: 2012 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Farmacia Muñoz Torres C.B/España / Universidad de Granada/España
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Estudiantes de Farmacia / Fumar Tipo de estudio: Ensayo clínico controlado / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Humanos Idioma: Español Revista: Ars pharm Año: 2012 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Farmacia Muñoz Torres C.B/España / Universidad de Granada/España
...