Your browser doesn't support javascript.
loading
Sífilis congénita en el siglo XXI / Congenital Syphilis in the 21st Century
Rodríguez-Cerdeira, C; Silami-Lopes, V. G.
Afiliación
  • Rodríguez-Cerdeira, C; CHUVI y Universidad de Vigo. Servicio de Dermatología. Vigo. España
  • Silami-Lopes, V. G; Universidade Federal Fluminense. Facultad de Medicina. Servicio de Anatomía Patológica. Río de Janeiro. Brasil
Actas dermo-sifiliogr. (Ed. impr.) ; 103(8): 679-693, oct. 2012. graf, ilus, tab
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-108511
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS
RESUMEN
La sífilis congénita, aunque poco frecuente en la mayoría de los países desarrollados, ha experimentado un ligero resurgimiento en varios países de Europa, entre los que cabe incluir a España. Necesitamos, por lo tanto, familiarizarnos más con sus síntomas y signos, y reconsiderar el diagnóstico de sífilis congénita en pacientes con síntomas poco manifiestos. Además, en aquellos pacientes que presentan en los test diagnósticos títulos bajos o inconsistentes, el diagnóstico de sífilis congénita puede ser difícil o incluso imposible. La piedra angular del control de la sífilis congénita es la detección prenatal en madres y el tratamiento con penicilina, intervención eficaz y rentable. En este artículo se describen con detalle, a partir de los datos aportados por la literatura, las manifestaciones clínicas de la sífilis congénita, así como las distintas formas de su diagnóstico y terapéutica. Asimismo, el presente trabajo se enriquece con datos procedentes de nuestra propia experiencia clínica (AU)
ABSTRACT
While the prevalence of congenital syphilis continues to be low throughout most of the developed world, there has been a slight resurgence of the disease in several European countries, including Spain. In this context, we need to become more familiar with the signs and symptoms of this disease and consider its diagnosis in patients with only mild clinical manifestations. A definitive diagnosis may be difficult or even impossible in patients whose diagnostic tests reveal low positive titers or inconsistent results. The cornerstone of congenital syphilis control is prenatal screening and the treatment of infected mothers with penicillin, an effective and economical intervention. Based on a review of the literature supplemented by data from our own clinical experience, this article provides a detailed description of the clinical manifestations of congenital syphilis as well as the various diagnostic methods and treatments available (AU)
Asunto(s)
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / España Contexto en salud: Agenda de Salud Sostenible para las Américas / ODS3 - Salud y Bienestar Problema de salud: Objetivo 10: Enfermedades transmisibles / Meta 3.3: Poner fin a las enfermedades desatendidas y detener enfermedades transmisibles Base de datos: IBECS Asunto principal: Penicilinas / Sífilis Congénita Tipo de estudio: Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Masculino / Embarazo Idioma: Español Revista: Actas dermo-sifiliogr. (Ed. impr.) Año: 2012 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: CHUVI y Universidad de Vigo/España / Universidade Federal Fluminense/Brasil
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / España Contexto en salud: Agenda de Salud Sostenible para las Américas / ODS3 - Salud y Bienestar Problema de salud: Objetivo 10: Enfermedades transmisibles / Meta 3.3: Poner fin a las enfermedades desatendidas y detener enfermedades transmisibles Base de datos: IBECS Asunto principal: Penicilinas / Sífilis Congénita Tipo de estudio: Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Masculino / Embarazo Idioma: Español Revista: Actas dermo-sifiliogr. (Ed. impr.) Año: 2012 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: CHUVI y Universidad de Vigo/España / Universidade Federal Fluminense/Brasil
...