Your browser doesn't support javascript.
loading
Eficacia de la vigilancia de la salud en población laboral para la detección y prevención de factores de riesgo cardiovascular y su relación con el tipo de trabajo / Effectivenes of surveillance of the workers health to detect and prevent cardiovascular risk factors and its relation with the type of work
Artime Ríos, Eva María; Alonso Calderón, María Inmaculada.
Afiliación
  • Artime Ríos, Eva María; Centro de Prevención de Riesgos Laborales. Málaga. España
  • Alonso Calderón, María Inmaculada; Centro de Prevención de Riesgos Laborales. Málaga. España
Rev. Asoc. Esp. Espec. Med. Trab ; 22(1): 8-17, mar. 2013.
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-111671
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS
RESUMEN

Objetivos:

Conocer la prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en población laboral, medir el nivel de riesgo según el tipo de trabajo y analizar la importancia del examen de salud en la prevención del riesgo cardiovascular. Material y

Métodos:

Se incluyó a 453 trabajadores en los que se realizo un examen de salud laboral, donde cumplimentaron una cuestionario estructurado y se recogieron parámetros antropométricos y analíticos. De los 453 trabajadores, 177 acudían por primera vez, tratándose de vigilancia de la salud periódica para el resto. Para analizar la evolución de factores de riesgo cardiovascular se revisó la historia médico-laboral previa de estos 276 trabajadores. Resultados. El grupo de trabajadores manuales fue el que presentó unmayor acumulo de factores de riesgo, observando diferencias significativas para las variables presión arterial e índice de masa corporal. El tabaquismo fue el actor que mejor respondió en la sucesión de exámenes de salud.

Conclusiones:

Los resultados sugieren un buen comportamiento de la prevención secundaria de los factores estudiados y la necesidad de un esfuerzo mayor en prevención primaria (AU)
ABSTRACT

Objective:

To determine the prevalence of cardiovascular risk factors in a simple of workers, to measure the level of risk according to type of work and to analyze the importance of routine medical check-up in the prevention of cardiovascular risk. Material y

Methods:

453 workers who came for medical check-up were included. A structures questionnaire was filled and anthropometric and analytics parameters were obtained. 177 of the 453 workers, attended an initial medical check-up, and for the 276 remaining workers, was a routine medical check-up. Previous medical histories of these 276 workers were reviewed to analyze the evolutionof cardiovascular risk factors.

Results:

The majority of risk factors were observed in the group of manual workers. We have noticed a statistically remarkable different between different group of workers concerning blood pressure and B.M.I Smoking was the factor with better improvement through medical check-up. Conclusions. Results suggest a good behavior of secondary prevention of the factors studied and the need for grater efforts in primary prevention (AU)
Asunto(s)
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / España Contexto en salud: ODS3 - Meta 3A Fortalecer la implementación de la estructura de la Convención de la Organización Mundial de la Salud para el Control del Tabaco / Agenda de Salud Sostenible para las Américas / ODS3 - Salud y Bienestar Problema de salud: Medidas no Relacionadas con el Precio / Objetivo 9: Enfermedades no transmisibles y salud mental / Meta 3.4: Reducir las muertes prematuras por enfermedades no transmisibles Base de datos: IBECS Asunto principal: Enfermedades Cardiovasculares / Fumar / Vigilancia de la Salud del Trabajador / Hipertensión Tipo de estudio: Estudio de etiología / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. Asoc. Esp. Espec. Med. Trab Año: 2013 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Centro de Prevención de Riesgos Laborales/España
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / España Contexto en salud: ODS3 - Meta 3A Fortalecer la implementación de la estructura de la Convención de la Organización Mundial de la Salud para el Control del Tabaco / Agenda de Salud Sostenible para las Américas / ODS3 - Salud y Bienestar Problema de salud: Medidas no Relacionadas con el Precio / Objetivo 9: Enfermedades no transmisibles y salud mental / Meta 3.4: Reducir las muertes prematuras por enfermedades no transmisibles Base de datos: IBECS Asunto principal: Enfermedades Cardiovasculares / Fumar / Vigilancia de la Salud del Trabajador / Hipertensión Tipo de estudio: Estudio de etiología / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. Asoc. Esp. Espec. Med. Trab Año: 2013 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Centro de Prevención de Riesgos Laborales/España
...