Your browser doesn't support javascript.
loading
Proyecto de un plan de accesibilidad al intervencionismo coronario en el infarto agudo de miocardio en la Región de Murcia (España). Registro APRIMUR / Program of coronary angioplasty in acute myocardial infarction in the Region of Murcia
Carrillo, Pilar; López Palop, Ramón; Pinar, Eduardo; Lozano, Iñigo; Cortés, Rocío; Saura, Daniel; González, Josefa; Picó, Francisco; Valdés, Mariano.
Afiliación
  • Carrillo, Pilar; Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Serv. de Cardiología. Murcia. España
  • López Palop, Ramón; Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Serv. de Cardiología. Murcia. España
  • Pinar, Eduardo; Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Serv. de Cardiología. Murcia. España
  • Lozano, Iñigo; Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Serv. de Cardiología. Murcia. España
  • Cortés, Rocío; Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Serv. de Cardiología. Murcia. España
  • Saura, Daniel; Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Serv. de Cardiología. Murcia. España
  • González, Josefa; Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Serv. de Cardiología. Murcia. España
  • Picó, Francisco; Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Serv. de Cardiología. Murcia. España
  • Valdés, Mariano; Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Serv. de Cardiología. Murcia. España
Rev. esp. cardiol. (Ed. impr.) ; 55(6): 587-596, jun. 2002.
Artículo en Es | IBECS | ID: ibc-11900
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES1.1 - BNCS
RESUMEN
Introducción y objetivos. La Región de Murcia posee las características geográficas y la infraestructura suficiente para asegurar el empleo de la angioplastia coronaria en el infarto agudo de miocardio en los casos indicados según las vigentes guías de actuación. La elaboración de un plan regional de intervencionismo coronario en el infarto agudo de miocardio podría aumentar el número de pacientes beneficiados del tratamiento de reperfusión en general, y de la angioplastia primaria en particular. Material y métodos. El plan iniciado en abril de 2000 consta de 4 fases 1) establecimiento de la angioplastia primaria como tratamiento de elección en el infarto en el hospital de referencia regional; 2) extensión de la fase 1 a un segundo hospital distante 10 km del hospital de referencia; 3) extensión de la fase 1 a toda la capital, y 4) facilitación al resto de la región de la angioplastia coronaria en el infarto agudo de miocardio. Resultados. Entre enero de 2000 y agosto de 2001 se han realizado 392 angioplastias en el seno del infarto agudo de miocardio. El 92 y el 85 por ciento de los pacientes con indicación de tratamiento de reperfusión recibieron angioplastia primaria en los hospitales implicados en las fases 1 y 2, respectivamente, con una mediana de retraso (indicación-inicio de angioplastia primaria) de 25 y 35 min, respectivamente. La mortalidad total fue del 11,5 por ciento (5,2 por ciento en los pacientes sin shock al ingreso). Conclusiones. La elaboración de un plan regional y la utilización de la angioplastia primaria pueden aumentar el número de pacientes que reciba tratamiento de reperfusión, aproximándose a las actuales recomendaciones terapéuticas en el infarto agudo de miocardio. (AU)
Asunto(s)
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Angioplastia Coronaria con Balón Tipo de estudio: Guía de práctica clínica Límite: Anciano / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: Europa Idioma: Español Revista: Rev. esp. cardiol. (Ed. impr.) Año: 2002 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca/España
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Angioplastia Coronaria con Balón Tipo de estudio: Guía de práctica clínica Límite: Anciano / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: Europa Idioma: Español Revista: Rev. esp. cardiol. (Ed. impr.) Año: 2002 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca/España
...