Your browser doesn't support javascript.
loading
Esteatosis Hepática: ¿Preludio de diabetes tipo 2 en población pediátrica? / Hepatic steatosis as diabetes type 2 predictor
Loureiro, Carolina; Martínez-Aguayo, Alejandro; García, Hernán; Campino, Carmen; Carvajal, Cristián; Fardella, Carlos.
Afiliación
  • Loureiro, Carolina; Pontificia Universidad Católica de Chile. División de Pediatría. Unidad Endocrinología Pediátrica. Chile
  • Martínez-Aguayo, Alejandro; Pontificia Universidad Católica de Chile. División de Pediatría. Unidad Endocrinología Pediátrica. Chile
  • García, Hernán; Pontificia Universidad Católica de Chile. División de Pediatría. Unidad Endocrinología Pediátrica. Chile
  • Campino, Carmen; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Endocrinología. Chile
  • Carvajal, Cristián; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Endocrinología. Chile
  • Fardella, Carlos; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Endocrinología. Chile
Nutr. hosp ; 29(2): 350-358, 2014. ilus, tab
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-120594
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS
RESUMEN
El hígado graso no alcohólico (HGNA) es una complicación frecuente en pacientes obesos y se correlaciona con insulino resistencia (IR) y diabetes mellitus tipo 2 (DM2). Alanino aminotransferasa (ALT) se ha reconocido como un marcador bioquímico de HGNA y es utilizada para tamizaje de esta enfermedad.

Objetivos:

Evaluar la asociación entre niveles plasmáticos de aminotransaminasas, con variables antropométricas, marcadores de insulino resistencia e inflamación en población pediátrica. Sujetos y

Métodos:

Se estudiaron 348 sujetos (52,7% mujeres), con edades entre los 4,9 y 15,6 años. Se realizó antropometría y determinación sérica de Aspartato aminotransferasa (AST), ALT, glicemia, insulina, perfil lipídico, PCR us, TNF-α, IL-6 y adiponectina. Se calculó el hOmA-IR, QUICKI y el HOMA-β. Los resultados se expresaron como mediana y rango intercuartil. Las variables fueron transformadas Log10 previo estudio con correlación de Pearson.

Resultados:

ALT se correlacionó positivamente con IMC-puntaje z (r = 0,335), razón cintura / talla (r = 0,358), insulina (r = 0,33), HOMA-IR (r = 0,33), HOMA-β (r = 0,26), TG /HDL-Col (r = 0,2), PCR us (r = 0,3) y negativamente con QUICKI (r= -0,25) y adiponectina (r = -0,113). No fueron significativas las correlaciones de ALT con glicemia, TNF-α e IL-6.

Conclusión:

En este estudio demostramos que ALT, se correlacionó significativamente con insulino resistencia y marcadores de inflamación, todos ellos son reconocidos como factores de riesgo para pre-diabetes. ALT debe ser parte de la evaluación de todo niño obeso, especialmente en aquellos con otros riesgos cardiometabólicos, dado que podría predecir desarrollo posterior de DM2. Estudio de imágenes son necesarios para confirmar presencia de HGNA en esta población (AU)
ABSTRACT
Non alcoholic fatty liver disease (NAFLD) is associated with obesity, insulin resistance (IR) and increased type 2 diabetes (T2D). Alanine aminotransferase (ALT) is recognized as biochemical marker of NAFLD, currently used as screening for this disease.

Objective:

To estimate the associations between (ALT) with anthropometric variables, insulin resistance and inflamatory markers in pediatric population. Patients and

Method:

we studied 348 subjects (52.7% females), aged between 4.9 and 15.6 years. Blood samples for measuring AST, ALT, glycaemia, insulin, lipid profile, hsCRP TNF-α, IL-6 and adiponectin. We calculate HOMA-IR, QUICKI y el HOMA-β. The results are expressed are expressed as median interquartile range. Variables were log10 transformed before Pearson correlations analyze.

Results:

Serum ALT levels were positively associated with BMI-SDS (r = 0.335), waist/ height ratio (r = 0.358), insulin (r = 0.33), HOMA-IR (r = 0.33), HOMA-β (r = 0.26), TG/HDL-c (r = 0.2) , hsCRP (r = 0.3); and a negative association with QUICKI (r = -0.25) and adiponectin (r = -0.113). Non-association with ALT, glycaemia, TNF-α and IL-6 was found.

Conclusion:

Our study demonstrated that ALT, but not AST, was significantly correlated with of insulin resistance and inflamatory markers, all of them recognized as risk parameters of pre diabetes stage. ALT should be part of the evaluation of all obesity children, mainly those with other cardiometabolic risk factors, since it could predict later development of T2DM. Further imaging studies are necessary to confirm fatty liver disease in this population (AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Síndrome Metabólico / Diabetes Mellitus Tipo 2 / Hígado Graso / Obesidad Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio de evaluación / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Nutr. hosp Año: 2014 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Pontificia Universidad Católica de Chile/Chile

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Síndrome Metabólico / Diabetes Mellitus Tipo 2 / Hígado Graso / Obesidad Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio de evaluación / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Nutr. hosp Año: 2014 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Pontificia Universidad Católica de Chile/Chile
...