Your browser doesn't support javascript.
loading
Alteraciones cognitivas y conductuales tras adenoamigdalectomía en el síndrome de apnea del sueño / Neurocognitive and behavioral disturbances after adenotonsillectomy in obstructive sleep apnea syndrome
Esteller, E; Barceló, M; Segarra, F; Estivill, E; Girabent-Farrés, M.
Afiliación
  • Esteller, E; Hospital General de Catalunya. Servicio de Otorrinolaringología. Sant Cugat del Vallès. España
  • Barceló, M; Práctica Privada. Sant Cugat del Vallès. España
  • Segarra, F; Hospital General de Catalunya. Unidad del Sueño. Sant Cugat del Vallès. España
  • Estivill, E; Hospital General de Catalunya. Unidad del Sueño. Sant Cugat del Vallès. España
  • Girabent-Farrés, M; Universitat Internacional de Catalunya. Departamento de Bioestadística. Sant Cugat del Vallès. España
An. pediatr. (2003, Ed. impr.) ; 80(4): 214-220, abr. 2014. tab
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-121029
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS
RESUMEN

INTRODUCCIÓN:

La adenoamigdalectomía es un tratamiento eficaz en la apnea obstructiva del sueño. Su capacidad para resolver los problemas cognitivos y conductuales derivados no es tan clara.

OBJETIVO:

Analizar la evolución de dichas alteraciones a un año de la cirugía.

MÉTODO:

Se estudian alteraciones de conducta y cognitivas de 45 niños con apnea obstructiva del sueño y 30 controles sanos, entre 3 y 13 años. Ambos grupos son analizados mediante test psicológicos, en el momento basal y pasado un año.

RESULTADOS:

En el preoperatorio, todas las variables cognitivas y conductuales estaban más afectadas en el grupo de estudio que en el control atención, en el 46,7% de casos del grupo de estudio y el 20% en el grupo control (p = 0,016); ansiedad, en el 60,9 y el 40,9% (no significativo); memoria, en el 55,6% y el 36,7% (p = 0,019); estructuración espacial, en el 64,4% y el 36,7% (p = 0,017); hiperactividad, en el 42,9% y el 12,5% (p = 0,016), y déficit de atención, en el 46,4% y el 8,3% (p = 0,003). A un año persiste mayor afectación en el grupo de estudio en todas las variables, aunque se mantienen diferencias significativas solo en estructuración espacial (31,3% versus 3,3%; p = 0,017) y déficit de atención (40,5% versus 16,7%; p = 0,031). Los porcentajes de pacientes que mejoran a un año no son significativamente diferentes en ambos grupos.

CONCLUSIÓN:

Las alteraciones de conducta y cognitivas de los niños con apnea del sueño se resuelven de forma parcial. Las mejoras obtenidas en las variables analizadas no difieren significativamente de la evolución normal del individuo y son independientes de la resolución de sus trastornos respiratorios
ABSTRACT

INTRODUCTION:

Adenotonsillectomy is an effective treatment for sleep-disordered breathing in children, but its ability to resolve neurocognitive issues, is not clear.

OBJECTIVE:

To analyze the outcomes of cognitive and behavioral disorders after one year of adenotonsillectomy.

METHOD:

We studied the behavioral and cognitive abnormalities in 45 children with obstructive sleep apnea and 30 healthy controls, aged 3 to 13 years. Psychological tests were performed inboth groups at baseline and at 12 months.

RESULTS:

Preoperatively, all cognitive and behavioral disturbances were higher in the study group than in the control group attention in 46.7% of cases in the study group versus 20%in the control group (P=0.016), anxiety 60.9% versus 40.9% (not significant); memory 55.6% versus 36.7% (P=.019), spatial structuring 64.4% versus 36.7% (P=0.017), hyperactivity 42.9% versus 12.5% (P=.016), and attention deficit 46.4% versus 8.3% (P=0.003). After one year we observed more disturbances in all variables in the study group. However, significant differences remained only in spatial structure (31.3% versus 3.3%, P=.017), and attention deficit (40.5% versus 16.7%, P=0.031). The percentages of patients that improved in one year were not significantly different between both groups.

CONCLUSION:

Behavioral and cognitive disturbances in children with sleep apnea were partially esolved following adenotonsillectomy. Improvements in the cognitive and behavioral variables did not differ significantly from those the normal evolution of the individual, and were independent of the resolution of respiratory disorders
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Tonsilectomía / Trastornos de la Conducta Infantil / Trastornos del Conocimiento / Apnea Obstructiva del Sueño Tipo de estudio: Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: An. pediatr. (2003, Ed. impr.) Año: 2014 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital General de Catalunya/España / Práctica Privada/España / Universitat Internacional de Catalunya/España

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Tonsilectomía / Trastornos de la Conducta Infantil / Trastornos del Conocimiento / Apnea Obstructiva del Sueño Tipo de estudio: Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: An. pediatr. (2003, Ed. impr.) Año: 2014 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital General de Catalunya/España / Práctica Privada/España / Universitat Internacional de Catalunya/España
...