Your browser doesn't support javascript.
loading
La investigación al alcance de los profesionales de Osakidetza: Programa de Investigación en Atención Primaria de Salud / Research within the reach of Osakidetza professionals: Primary Health Care Research Program
Grandes, Gonzalo; Arce, Verónica; Arietaleanizbeaskoa, María Soledad.
Afiliación
  • Grandes, Gonzalo; Subdirección de Asistencia Sanitaria de Osakidetza. Unidad de Investigación de Atención Primaria de Bizkaia. Bilbao. España
  • Arce, Verónica; Subdirección de Asistencia Sanitaria de Osakidetza. Unidad de Investigación de Atención Primaria de Bizkaia. Bilbao. España
  • Arietaleanizbeaskoa, María Soledad; Subdirección de Asistencia Sanitaria de Osakidetza. Unidad de Investigación de Atención Primaria de Bizkaia. Bilbao. España
Aten. prim. (Barc., Ed. impr.) ; 46(4): 188-197, abr. 2014. tab, graf
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-121864
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS
RESUMEN

OBJETIVO:

Describir el proceso y resultados del Programa de Investigación en Atención Primaria de Salud 2010-2011, organizado por la Unidad de Investigación de Atención Primaria de Bizkaia.

DISEÑO:

Estudio descriptivo. Emplazamiento Atención primaria del servicio público de salud Osakidetza. Participantes Un total de 107 profesionales que solicitaron participar entre los 4.338 médicos/as, enfermeros/as y personal administrativo a los que se difundió el programa. Mediciones principales Nivel de participación, clasificación de los temas de investigación, valoración del programa por los participantes, financiación de los proyectos generados y costes del programa.

RESULTADOS:

La proporción de profesionales que solicitaron participar en el programa fue de un 2,47%; IC 95% 2,41-2,88%. Se seleccionaron 28 de ellos y lo finalizaron 19. Los temas a investigar están mayoritariamente relacionados con los problemas de salud crónicos más frecuentes (32%) y la prevención y promoción de la salud (18%). Más del 90% de los participantes evaluó como buena o excelente la calidad del programa y la mitad lo consideró difícil o muy difícil. Se generaron 18 proyectos nuevos, de los que 12 obtuvieron financiación, con 16 ayudas, 10 del Departamento de Sanidad del Gobierno Vasco, 4 del Instituto de Salud Carlos III y 2 del Instituto Kronikgune, captando 500.000 € para dichos proyectos. Los costes totales del programa ascendieron a 198.327 €.

CONCLUSIONES:

Esta experiencia puede servir para otros interesados en el fomento de la investigación en atención primaria de salud (APS), ya que el programa ha logrado sus objetivos, es útil y productivo
ABSTRACT

OBJECTIVE:

To provide information about the process and results of the Primary Health Care Research Program 2010-2011 organised by the Primary Care Research Unit of Bizkaia.

DESIGN:

Descriptive study.

Setting:

Osakidetza primary care.

Participants:

The 107 health professionals who applied for the program from a total of 4,338general practitioners, nurses and administrative staff who were informed about it. Main

measures:

Application level, research topics classification, program evaluation by participants, projects funding and program costs.

RESULTS:

Percentage who applied, 2.47%; 95% CI 2.41-2.88%. Of the 28 who were selected and 19 completed. The research topics were mostly related to the more common chronic diseases (32%), and prevention and health promotion (18%). Over 90% of participants assessed the quality of the program as good or excellent, and half of them considered it as difficult or very difficult. Of the18 new projects generated, 12 received funding, with 16 grants, 10 from the Health Department of the Basque Government, 4 from the Carlos III Institute of Health of the Ministry of Health of Spain, and 2 from Kronikgune. A total of € 500,000 was obtained for these projects. This program cost € 198,327.

CONCLUSIONS:

This experience can be used by others interested in the promotion of research in primary care, as the program achieved its objectives, and was useful and productive
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Contexto en salud: Agenda de Salud Sostenible para las Américas Problema de salud: Objetivo 5: Medicamentos, vacunas y tecnologías sanitarias Base de datos: IBECS Asunto principal: Atención Primaria de Salud / Investigación Biomédica / Investigación sobre Servicios de Salud Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Aten. prim. (Barc., Ed. impr.) Año: 2014 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Subdirección de Asistencia Sanitaria de Osakidetza/España

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Contexto en salud: Agenda de Salud Sostenible para las Américas Problema de salud: Objetivo 5: Medicamentos, vacunas y tecnologías sanitarias Base de datos: IBECS Asunto principal: Atención Primaria de Salud / Investigación Biomédica / Investigación sobre Servicios de Salud Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Aten. prim. (Barc., Ed. impr.) Año: 2014 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Subdirección de Asistencia Sanitaria de Osakidetza/España
...