Your browser doesn't support javascript.
loading
Hallazgos analíticos adversos en laboratorios antidopaje europeos / Adverse analytical findings in european anti-doping laboratories
Manonelles Marqueta, Pedro; García-Felipe, Ana; Rubio Calvo, Emilio; Álvarez Medina, Javier; Naranjo Orellana, José; Conte Solano, Juan Carlos; Larma Vela, Ana; Giménez Salillas, Luis.
Afiliación
  • Manonelles Marqueta, Pedro; Universidad de Zaragoza. Departamento de Fisiatría. Zaragoza. España
  • García-Felipe, Ana; Universidad de Zaragoza. Departamento de Microbiología, Medicina Preventiva y Salud Pública. Unidad de Bioestadística. Zaragoza. España
  • Rubio Calvo, Emilio; Universidad de Zaragoza. Departamento de Microbiología, Medicina Preventiva y Salud Pública. Unidad de Bioestadística. Zaragoza. España
  • Álvarez Medina, Javier; Universidad de Zaragoza. Departamento de Fisiatría. Zaragoza. España
  • Naranjo Orellana, José; Universidad Pablo de Olavide. Departamento de Deporte e Informática. Sevilla. España
  • Conte Solano, Juan Carlos; Universidad de Zaragoza. Departamento de Microbiología, Medicina Preventiva y Salud Pública. Unidad de Bioestadística. Zaragoza. España
  • Larma Vela, Ana; Asociación Aragonesa de Medicina del Deporte. Zaragoza. España
  • Giménez Salillas, Luis; Universidad de Zaragoza. Departamento de Fisiatría. Zaragoza. España
Arch. med. deporte ; 30(157): 260-270, sept.-oct. 2013. tab, graf
Artículo en Inglés | IBECS | ID: ibc-124154
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS
RESUMEN

Objetivo:

Estudiar las sustancias prohibidas detectadas en todos los laboratorios europeos según su distribución regional y numérica, así como su posible correlación con los resultados de los deportistas europeos.

Métodos:

Se han estudiado las estadísticas de los 20 laboratorios europeos acreditados por la Agencia Mundial Anti-Dopaje en los años 2003-2008 para los 11 grupos de sustancias. Para valorar la relación entre los 20 laboratorios y las sustancias se ha usado un análisis estadístico multivariable, método usado en el estudio y predicción de accidentes laborales. Se realizó un análisis de independencia (Chi2) y de los residuales categorizados corregidos de Haberman para establecer la dependencia entre algunos laboratorios y sustancias. Se calcularon las distancias de Minkowski de potencia 3 para establecer grupos de perfiles similares.

Resultados:

Los hallazgos analíticos adversos en los laboratorios europeos muestran una distribución muy heterogéna y se encuentran importantes diferencias en las sustancias detectadas en los diversos laboratorios. A pesar de las limitaciones del estudio, los principales hallazgos fueron que la detección de los anabolizantes y sustancias relacionadas se encontró en los laboratorios de la zona europea central y del este de Europa (Austria, Praga, Colonia, Polonia, Rusia y Turquía) y la detección de hormonas se encontró en los laboratorios de países mediterráneos (Roma, Barcelona y Madrid).

Conclusiones:

Hay una intensa relación entre los resultados de los deportistas de especialidades de fuerza (halterofilia y lanzamientos) y la presencia de anabolizantes y sustancias relacionadas, en los países de la zona central y este de Europa, así como entre los resultados de los laboratorios de la zona mediterránea y el uso de hormans en ciclismo. Tener más datos, como las sustancias detectadas por deporte, permitiría un análisis de dopaje más preciso y tener en cuenta la distribución geográfica podría ayudar a implementar estrategias más específicas para combatir el dopaje (AU)
ABSTRACT

Objective:

To study the prohibited substances detected in all the European laboratories according to their number and regional distribution and their possible correlation with the results of European athletes.

Methods:

The statistics from the 20 European laboratories accredited by the World Anti-Doping Agency have been studied for the years 2003-2008 and for the 11 groups of substances. To assess relationships between the 20 laboratories and the substances, we used a multivariate statistical analysis, a method used for the study and prediction of occupational accidents. An analysis of independence (chi-square) and Haberman Corrected Categorized Residuals were performed establishing the dependence between some laboratories and substances. Minkowski distances of power 3 were calculated to establish groups with similar profiles.

Results:

The adverse analytical findings in the European laboratories show a very heterogeneus distribution and we found major differences in the substances detected in different laboratories. Despite the limitations of the study, the main findings were that the detection of anabolic agents and related substances was associated to laboratories from Central and Eastern Europe (Austria, Prague, Cologne, Poland, Russia and Turkey) and the detection of hormones was associated to Mediterranean laboratories (Rome, Barcelona and Madrid).

Conclusions:

There is a close relationship between the results of the strength specialties (weightlifting and throwing) athletes and presence of anabolic steroids and related substances in the countries of Middle and East Europe, as well as between the results from the Mediterranean area laboratories and the use of hormones in cycling. Having more data, such as substances detected by sports, would allow more precise analysis of doping and taking into account the geographical distribution could help to implement more specific strategies to combat doping (AU)
Asunto(s)
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Deportes / Doping en los Deportes / Sustancias para Mejorar el Rendimiento Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico Límite: Humanos Idioma: Inglés Revista: Arch. med. deporte Año: 2013 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Asociación Aragonesa de Medicina del Deporte/España / Universidad Pablo de Olavide/España / Universidad de Zaragoza/España
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Deportes / Doping en los Deportes / Sustancias para Mejorar el Rendimiento Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico Límite: Humanos Idioma: Inglés Revista: Arch. med. deporte Año: 2013 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Asociación Aragonesa de Medicina del Deporte/España / Universidad Pablo de Olavide/España / Universidad de Zaragoza/España
...