Your browser doesn't support javascript.
loading
Dolor en personas ancianas afrodescendientes: resultados cualitativos de un programa domiciliario adaptado culturalmente / Pain in elderly afro-descendants: qualitative results of a culturally adapted home program
López, Lucero; Barreto Zorza, Yenny Marcela; Maluche, Alexandra.
Afiliación
  • López, Lucero; Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Enfermería. Bogotá. Colombia
  • Barreto Zorza, Yenny Marcela; Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Enfermería. Bogotá. Colombia
  • Maluche, Alexandra; Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Enfermería. Bogotá. Colombia
Index enferm ; 23(3): 162-166, jul.-sept. 2014. tab
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-130257
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS
RESUMEN

Objetivo:

Describir resultados cualitativos de un programa de visita domiciliaria adaptado culturalmente sobre el dolor en una población de ancianos afrodescendientes en Guapi-Colombia.

Metodología:

Participaron 47 personas en situación de discapacidad y pobreza. El programa consta de seis visitas domiciliarias con intervalo de 15 días. Desarrollado por enfermeras expertas en geronto-geriatría y competencia-cultural. Trabajo etnográfico con observación-participante registrado en diarios de campo permitiendo el seguimiento, evolución y evaluación del dolor. Análisis realizado de forma inductiva e interpretativa.

Resultados:

Emergieron dos categorías El dolor en la jerga Guapireña y Aflojando el dolor. La primera, muestra expresiones sobre dolor y la forma para denominar partes del cuerpo. La segunda, muestra sincretismo entre prácticas biomédicas y culturales. La edad de los participantes osciló entre 60 y 100 años. Iniciando el programa el 100% tenía algún tipo de dolor entre moderado y leve. Al finalizar, 34 (72%) no reportaron dolor y 13 (28%) dolor-leve.

Conclusiones:

Las acciones culturalmente adaptadas para manejo y control del dolor contribuyen a dar respuesta a una experiencia compleja, permeada por múltiples variables. Aporta al conocimiento científico para reducir las disparidades en el manejo del dolor de las personas de diferentes contextos culturales
ABSTRACT

Objective:

To describe qualitative results of a culturally adapted home program on pain in an elderly Afro-descendants in Guapi-Colombia.

Methodology:

47 people, in a poverty and disability situation, participated in this program. The program consisted of six home visits with an interval of 15 days. Home visits were performed by nurses trained in gerontology, geriatrics and cultural competence. It was an ethnographic participant-observation work recorded in field notebooks that allowed monitoring, development and evaluation of the pain. Analysis developed in an inductively and interpretative way.

Results:

Two categories emerged pain in the Guapireña jargon and loosening the pain. The first one shows pain expressions and naming body parts. The second one shows syncretism between biomedical and cultural practices. The age of the participants ranged between 60 and 100 years. At the beginning of the program, 100% of the population had some kind of pain 45 (96%) moderate pain and 2 (4%) mild pain. At the end, 34 (72%) reported no pain and 13 (28%) mild pain.

Conclusions:

The actions, culturally adapted for pain management and control, contribute to answer a complex experience, permeated by multiple variables. This supplies scientific knowledge to reduce disparities in pain management of people from different cultural backgrounds
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Dolor / Comparación Transcultural / Enfermería Transcultural / Competencia Cultural / Manejo del Dolor Tipo de estudio: Investigación cualitativa Límite: Anciano / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Index enferm Año: 2014 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Universidad Nacional de Colombia/Colombia

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Dolor / Comparación Transcultural / Enfermería Transcultural / Competencia Cultural / Manejo del Dolor Tipo de estudio: Investigación cualitativa Límite: Anciano / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Index enferm Año: 2014 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Universidad Nacional de Colombia/Colombia
...