Your browser doesn't support javascript.
loading
Síndrome de Cushing secundario a displasia adrenal micronodular familiar / Familial micronodular adrenal dysplasia originating Cushing's sindrome
Gentil Baldrich, A; Martín Hernández, T; García Hierro, V; Pareja Megía, MJ; Díaz Gálvez, M; Villar Rodríguez, JL; Jiménez García, A; Herrera Justiniano, E.
Afiliación
  • Gentil Baldrich, A; Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla. España
  • Martín Hernández, T; Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla. España
  • García Hierro, V; Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla. España
  • Pareja Megía, MJ; Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla. España
  • Díaz Gálvez, M; Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla. España
  • Villar Rodríguez, JL; Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla. España
  • Jiménez García, A; Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla. España
  • Herrera Justiniano, E; Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla. España
Endocrinol. nutr. (Ed. impr.) ; 48(6): 177-181, jun. 2001. ilus
Artículo en Es | IBECS | ID: ibc-13311
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES1.1 - BNCS
RESUMEN
Dos hermanas (14 y 18 años) estudiadas por hipercortisolismo en nuestro servicio en el último año presentaron datos analíticos y bioquímicos de síndrome de Cushing independiente del ACTH, aun cuando los estudios de localización realizados no pudieron poner de manifiesto un agrandamiento uni o bilateral de las glándulas adrenales. En sus antecedentes figuraba una tía materna con hallazgos "similares". La clínica de hipercortisolismo sólo fue evidente en la mayor de las hermanas, mientras que la hiperfunción adrenal fue demostrada tras un estudio de secreción espontánea en 24 h en la más pequeña. Fueron remitidas a cirugía siendo practicada en ambas una adrenalectomía bilateral. El estudio anatomopatológico reveló la presencia de múltiples nódulos entre 1 y 3 mm, de coloración oscura y atrofia perinodular confirmando la existencia de displasia micronodular pigmentaria. No se objetivaron datos de presencia de síndrome de Carney en ellas. Presentamos la clínica, los hallazgos analíticos e histológicos de nuestras pacientes afectadas de esta inusual enfermedad y una revisión de la bibliografía científica (AU)
Asunto(s)
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Hiperfunción de las Glándulas Suprarrenales / Hiperplasia Suprarrenal Congénita / Síndrome de Cushing Límite: Adolescente / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Endocrinol. nutr. (Ed. impr.) Año: 2001 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital Universitario Virgen Macarena/España
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Hiperfunción de las Glándulas Suprarrenales / Hiperplasia Suprarrenal Congénita / Síndrome de Cushing Límite: Adolescente / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Endocrinol. nutr. (Ed. impr.) Año: 2001 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital Universitario Virgen Macarena/España
...