Your browser doesn't support javascript.
loading
Detección de diabetes gestacional en población general: rentabilidad diagnóstica de la aplicación de los criterios de la ADA en una zona sanitaria de Madrid / No disponible
Gargallo Fernández, M. A; Zugasti Murillo, A; Garberí Navarro, M; Oliver Barrechegusen, Cristina.
Afiliación
  • Gargallo Fernández, M. A; Hospital «Virgen de la Torre». Madrid. España
  • Zugasti Murillo, A; Hospital «Virgen de la Torre». Madrid. España
  • Garberí Navarro, M; Hospital «Virgen de la Torre». Madrid. España
  • Oliver Barrechegusen, Cristina; Hospital «Virgen de la Torre». Madrid. España
Av. diabetol ; 20(3): 168-172, jul.-sept. 2004. tab
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-135775
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS
RESUMEN
Nos planteamos conocer la utilidad de una estrategia selectiva para el diagnóstico de diabetes gestacional (DG) en nuestro medio, como la recomendada en el IV International WorkshopConference on Gestational Diabetes Mellitus. Con este fin, durante un año en todas las gestantes, se registró edad, índice de masa corporal (IMC) pregestacional, antecedentes personales o familiares de diabetes y complicaciones obstétricas previas. Se realizó test de O´Sullivan; si el resultado era mayor de 140 mg/dl se efectuó una curva de glucemia. Cada enferma fue clasificada en uno de los tres grupos de riesgo siguiendo las recomendaciones de la ADA. Se estudiaron 369 gestantes de 29,6 ± 4 años (15,4% con menos de 25 años); 7,9% presentaban DG. Por grupos de riesgo la distribución fue bajo 11,7%, medio 74,1%, alto 14,2%. La edad y el IMC eran superiores en DG (32,6 ± 3 años; 25,9 ± 3 kg/m 2 ) que en no-DG (29,3 ±4 años; 24,2 ± 4 kg/m ), p<0,001 y p<0,05 respectivamente. La aparición de DG en cada grupo fue bajo 0%, medio 8,9%, alto 15,5%. El total de DG se distribuyeron 76% en medio y 24% en alto riesgo. En conclusión, la utilidad práctica, en nuestro medio, de la clasificación en grupos de riesgo de DG para limitar el número de test de despistaje es escasa (sólo se evitan el 11,7%). Si que puede ayudar para el diagnóstico precoz de casi la cuarta parte de las DG. Queda resaltada la importancia del control del peso en la prevención de DG (AU)
ABSTRACT
We try to konw how useful was a selective screening strategy for detecting gestational diabetes mellitus (GDM), as the one recommended by the IV International Workshop-Conference on Gestational Diabetes Mellitus, in our population. To this end we examined all the pregnant referred to obstetric clinic for one year and recorded age, body mass index (BMI) before pregnancy, family history of diabetes and personal history of abnormal glucose control or poor obstetric outcome. O´Sullivan test was performed and, if the result was over 140 mg/dl, a 3-h 100-g glucose tolerance test was carry out. The sample was classified in three groups according to ADA recommendations. 369 women were studied, aged 29.6 ± 4 years (15.4% were less than 25 years), 7.9% were GDM. Distribution by groups was low 11.7%, average 74.1%, and high 14.2%. Age and BMI were higher in GDM (32.6 ± 3 years; 25.9 ± 3 kg/m 2 ) than in non-GDM (29.3 ± 4 years; 24.2 ± 4 kg/m) p < 0.001 and p < 0.05 respectively. Frequency of GDM in each group was 0% in low, 8.9% in average, 15.5% in high. The GDM were 76% in average group and 24% in high group. In

summary:

the classification in risk groups is not useful in order to limit the screening test (only 11.7% could be avoided). But this strategy can help to diagnose almost 25% of GDM. Weight control is very important in the GDM prevention (AU)
Asunto(s)
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Índice de Masa Corporal / Factores de Riesgo / Edad Gestacional / Diabetes Gestacional / Diagnóstico Precoz Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Guía de práctica clínica / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Embarazo Idioma: Español Revista: Av. diabetol Año: 2004 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital «Virgen de la Torre»/España
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / España Base de datos: IBECS Asunto principal: Índice de Masa Corporal / Factores de Riesgo / Edad Gestacional / Diabetes Gestacional / Diagnóstico Precoz Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Guía de práctica clínica / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Embarazo Idioma: Español Revista: Av. diabetol Año: 2004 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital «Virgen de la Torre»/España
...